Victor Moral ⁂

@victor@taquiones.net

Jo, qué tropa.

Bloghttps://esferas.org/msqlu

797 following 195 followers

3 ★ 0 ↺
in reply to »

Victor Moral ⁂ »
@victor@taquiones.net

Cualquier otra plataforma, sobre todo de vídeos, tiene unos costes asombrosos. De una forma o de otra terminará volviendo a ser el youtube actual.

A menos que consiga que todos paguen en plan club privado. Y tal vez ni entonces. El contenido P2P sería el único factible para que eso funcionase. Requiere esfuerzo y compromiso pero es algo que ya funciona; y desde hace tiempo.


CC: @aperalesf@masto.es @theodor@masto.es

...

Alexandru Theodor Muntenaș² »
@theodor@masto.es

@victor te copio esto del CC, que me parece genial!

Volviendo al asunto, he visto que el desarrollador de PixelFed está trabajando en un proyecto para traer la monetización al fediverso, de manera descentralizada creo haber entendido.

¿Piensas que alternativas federadas como PeerTube e instancias derivadas, junto a esa plataforma de monetización pueda ser un modelo sostenible?

CC: @Rea_Faol @aperalesf

...
1 ★ 0 ↺

Victor Moral ⁂ »
@victor@taquiones.net

Es que para mí son dos problemas separados. Uno crear y mantener la red; almacenar y distribuir contenido. Otro es que alguien que envíe contenido allí pueda ganar algo con ello. El P2P podría cubrir lo de la red de manera técnica y sostenible.

¿Cuánto pagarías tú por ver contenidos? ¿Subscripción o pago por publicación? Yo tuve que dejar patreon porque me iba a los cincuenta euros al mes y además de ser mucho dinero no veía límite alguno. Siempre había alguien que trabajaba muy bien, que era nuevo y que merecía que le apoyases.

Si intentamos algo como los micropagos necesitamos a un intermediario que se llevará su comisión y que puede estrangular y limitar todo el sistema en cualquier momento. Véase VISA o Paypal con algunos asuntos.

Sólo veo factible, y es mi opinión, el uso de criptomonedas que no requieran de verdad un intermediario en el mundo real.

Peertube y demás no será sostenible porque para que alguien te pague con dinero tienes que ofrecerle siempre algo. O contenidos útiles o un sentimiento de pertenencia o de utilidad... Tener algo en tu máquina funcionando como el emule y similar es mucho más sencillo.


CC: @Rea_Faol@mastodon.social @aperalesf@masto.es

Moribundo Insurgente "Chorradas" »
@linuxzx80@fe.disroot.org

@theodor Existía odysee que usaba el sistema Lbry de monetización "comunitaria". El proyecto tuvo que ser abandonado por un juicio que les obligaba a pagar un pastón. Aun existe pero sin mantenimiento @victor @Rea_Faol @aperalesf

...
0 ★ 0 ↺

Victor Moral ⁂ »
@victor@taquiones.net

No lo recordaba pero entiendo que tendría algún flanco abierto y que por ahí entraron. No interesa tener sistemas monetarios independientes, desde luego.

CC: @Rea_Faol@mastodon.social @aperalesf@masto.es @theodor@masto.es

...

History