Victor Moral ⁂

@victor@taquiones.net

Jo, qué tropa.

Bloghttps://esferas.org/msqlu

796 following 203 followers

1 ★ 0 ↺
in reply to »

Victor Moral ⁂ »
@victor@taquiones.net

La iniciativa está bien hasta que llegas al punto de que reconoces estar pirateando música. ¿Es eso? Porque si tiene permiso de los autores para distribuir su música todo bien, de la otra forma es expone a que vayan a por ella.

...

Phil Spectrum »
@philspectrum@mastodon.social

@victor correcto lo que dices. Aunque también hemos de reconocer que copiar música y hacer recopilaciones ya lo hacíamos previo a internet con los casettes y… era una buena forma de conocer música a través de amigos y bandas de las que, si al final te gustaban y eras realmente aficionado ibas a comprar los discos. Si no era así daba igual porque de todas formas no ibas a comprarlo jaja.

Y aún así, creo que lo importante de lo que dice no es tanto el hecho de copiar si no humanizar

...
1 ★ 0 ↺

Victor Moral ⁂ »
@victor@taquiones.net

Puf. Eso de que "está bien" porque ya lo hacíamos suena raro. Una cosa es que se compile música para dar a conocer otras cosas, al estilo del algoritmo de las plataformas pero más mejor porque son humanos, y otra es poner a disposición de todo quisque la música lista para usar.

Y sí, es verdad que algunos no comprarán nunca nada (me acuerdo de un antiguo cuñado y dinero no le faltaba) pero de verdad que creo que no es el argumento bueno que ella piensa que es.

...

Phil Spectrum »
@philspectrum@mastodon.social

@victor insisto otra vez, creo que de todo el mensaje quedarse solo en eso es como coger el envoltorio. Podemos estar de acuerdo en la idea de que sea cuestionable el copiar música: lo es. Pero creo que aquí lo importante no es si la copias o no la copias, si no el hecho de volver a consumirla entre recomendaciones humanas y no algoritmicas.

Si a ti no te parece bien copiar pues puedes comprar discos y prestártelos entre amigos, por ejemplo, sería otro sistema :)

Ángel »
@angel@triptico.com

No lo deja nada claro. La decisión de estar o no en el puto Spotify o en Bandcamp o donde sea es de cada autor y se usan esas redes para recibir (acaso) unas migajas económicas. Lo que esta chica propone les quita esas migajas, a no ser que sean cesiones personales de cada autor a ella personalmente en este caso concreto para distribuir su música sin remuneración posible.

Pero así, sin saber más, solo son conjeturas.

CC: @philspectrum@mastodon.social

...

Phil Spectrum »
@philspectrum@mastodon.social

@angel Spotify a un artista independiente no le aporta nada más que un servicio de streaming por el que tiene además que pagar a unos agregadores, vamos el beneficio es en muchos casos directamente negativo.

Lo que la chica propone es lo que hacíamos antes. Ciertamente puede ser cuestionable desde ese punto de vista, pero en la practica un artista gana cuando vende discos o le van a ver en directo y… la copia no deja de ser un mecanismo de difusión.
@victor

...

Ángel »
@angel@triptico.com

Sé personalmente qué tipo de migajas miserables le da Spotify a los autores (si llegas a los mínimos brutales que ponen). Pero es su decisión estar metidos en esa rueda.

Esta chica, salida de la nada, se erige en una especie de "justiciera" y decide que se salta lo que los autores han decidido que es su (equivocado o no) medio de subsistencia.

Pero bueno, allá cada cual.

CC: @victor@taquiones.net

...

Phil Spectrum »
@philspectrum@mastodon.social

@angel no estoy de acuerdo en esto. Para los autores Spotify está totalmente en las antipodas de ser un medio de subsistencia y tampoco creo que el planteamiento del mensaje sea el de una “justiciera” la verdad. Tengo montones de discos comprados en casa y también una estantería de casettes copiadas que fueron mi primer contacto con la música y que guardo conmigo como oro en paño ¿Cuestionable? Si, de acuerdo, pero la copia no hace que se vendan menos discos
@victor

...

Phil Spectrum »
@philspectrum@mastodon.social

@angel @victor todas formas insisto en que creo que lo importante del mensaje no es tanto el formato en si, si no el de dejarse de algoritmos y volver a hacerse recomendaciones entre personas. En eso me da igual si son compilaciones piratas, prestarse discos o lo que cada cual valore con su moral, pero si pienso que es el camino hacia el que apuntar entre gente que valoramos la música en un contexto como el que presentan las aplicaciones de streaming masivas

Ángel »
@angel@triptico.com

Si eso es lo que piensas, yo ya no tengo nada más añadir.

CC: @victor@taquiones.net

...

Phil Spectrum »
@philspectrum@mastodon.social

@angel vaya, pues ya lo siento. Pensaba más cosas pero las añadí a otro toot por falta de espacio. Pero vamos, no solo es que lo piense: es que lo afirmo con seguridad. La gente no dejó de comprar discos con la copia, la gente que copiaba discos y no compraba: ya no los compraba de antes de que se pudiesen copiar 😅

En cambio, la gente que siempre hemos comprado discos los hemos seguido comprando siempre, con copia o sin ella
@victor

History