taquiones.net is a Fediverse instance that uses the ActivityPub protocol. In other words, users at this host can communicate with people that use software like Mastodon, Pleroma, Friendica, etc. all around the world.
This server runs the snac software and there is no automatic sign-up process.
Me alegré muchísimo cuando leí la entrada de la vuelta de Canal Nostalgia.
Hoy ya tenemos entrada seria. MUY seria.
Si sois lectores os aconsejo leerlo independientemente de vuestras preferencias y demografía.
https://canalnostalgia.blogspot.com/2025/01/las-editoriales-que-despreciaban-sus.html
Para que luego digan
#literaverso #libros #editoriales #CanalNostalgia
Contra la mierda de día: libros, libros y más libros.
Me he comprado 4 ebooks aunque uno ya lo había leído en físico y me han dejado otro al que tengo que hacer hueco cuando termine con el que estoy y a lo mejor con otro también cortito a tes pero que MUERO por leer.
Además en un par de días se vienen los relatos de #aanuk y #caronte y yo con eso pues ya. Más feliz que una perdiz.
Me he empezado el audiolibro de Cumbres Borrascosas 📖⛰️⛈️ de Emily Brontë y con tantas Catherines ando igual de perdida que el propio Lockwood.
Confieso que he hecho un poco de trampas y he buscado un árbol genealógico para ubicarme. Aun así me está intrigando y quiero saber que pasa, seguiremos informando
#Lecturascasaárbol #Literaverso #CumbresBorrascosas #Clubdelectura #Libros #Lecturas #LeoAutoras #EmilyBrönte
A punto de sentarme delante de un cortado y sumergirme en esta joya.
#libros #BibliotecaPública #beckychambers #monjeyrobot
¡Buenos días! ¿Sabéis lo que es el omegaverse? ¿conocéis el libro de Elena G Parraga en el que habla sobre ello? Todo eso y más en nuestro #naveartículos de hoy: https://lanaveinvisible.com/2023/03/25/omegaverse-desde-lo-especulativo/ #literaverso #leoautoras #bookstodon #libros #lecturas #leer
Ralentizandome mientras leo "Martillos o ciudades" de @miguelespigado
📚 Reseña: «Felices pesadillas» 📚
Empecé esta antología allá por verano del año pasado, pero por cosas no lo terminé hasta finales de año y aún tenía pendiente hacer la reseña
Es una antología larga, con nada más y nada menos que 40 relatos, todos de género de terror y sobrenatural. Algunos dan más miedo que otros, algunos son más interesantes que otros, pero en general son buenas lecturas si os gusta el género.
Abundan las historias de vampiros y fantasmas, lo que no está mal, pero al cabo de un rato se hace un poco pesado 😅. Además, hablamos de relatos de autores en su mayoría de los siglos XVIII-XIX, con muchos clichés del género, algunos con un tono demasiado religioso (para mi gusto) o con un trasfondo un pelín misógino algunas veces.
Como son 40 relatos no voy a entrar a analizarlos uno a uno o no terminaría nunca, así que solo voy a comentar mis favoritos o los que más me han gustado (algunos me han gustado no porque sean mejores, sino por su originalidad).
✨«El elixir de larga vida», de Honoré de Balzac.
Relato que, al menos a mí, me dio la impresión de que escondía cierta burla, sátira o algún toque de humor, tal vez no pretendido en la época. Miedo no da, en algunos puntos (sobre todo al final) resulta más cómico que otra cosa.
✨«Los hechos en el caso del señor Valdemar», de Edgar Allan Poe. Poe es Poe y no defrauda. Ya lo había leído, pero aun así sigue impactando. Sabes desde el primer párrafo que algo extraño va a pasar, y lees con tensión esperando el desenlace.
✨«El guardavías», de Charles Dickens. Relato de fantasmas o de apariciones con advertencias de muertes que deja con una sensación de angustia (al menos a mí, que encima tuve la genial idea de leerlo de madrugada, sola y a oscuras).
✨«Schalken el pintor», de Joseph Sheridan Le Fanu. Otro de fantasmas o vampiros. Bien escrito, también deja mal cuerpo después de leerlo.
✨«El clan de los parricidas», de Ambrose Bierce.
Es un relato que incluye otros relatos más breves dentro y que tratan, como dice el título, de personas que han matado a sus padres (y a otros). Relatos macabros contados con un toque de ironía, sarcasmo y humor que me hicieron reír varias veces.
✨«El grabado», de M. R. James. Relato sencillo, que deja en el aire la idea de lo que ha pasado pero sin confirmarlo. Algunos comentarios del narrador me parecieron graciosos.
✨«La pata de mono», William Wymark Jacobs.
Relato muy famoso que hasta inspiró un capítulo de los Simpson.
✨«El síncope blanco», de Horacio Quiroga. Me gustó el planteamiento, me pareció original. Está escrito de manera amena y se lee rápido. Aunque el instant love del protagonista me resultó un pelín excesivo.
✨«La llamada de Cthulhu», de H. P. Lovecraft. No hay mucho más que decir aquí. Increíble cómo va aumentando la tensión y va uniendo las piezas de los hechos. Y qué decir de las descripciones.
✨«Grillos», de Richard Matheson. Relato original y distinto. Se nota la diferencia en el estilo con los anteriores.
✨«Mater Tenebrarum», de Pilar Pedraza. Se agradece un relato donde las mujeres no son pobres víctimas a las que hay que salvar, o vampiresas que usan sus armas de mujer contra los hombres incautos. Aquí son además las protagonistas y usan sus habilidades (brujeriles o mágicas) para salir adelante sin depender de ningún hombre.
En general, si os gusta el género la antología es bastante interesante. Obviamente si no os van mucho las historias de vampiros, fantasmas o de cosas sobrenaturales o que den miedo, no es vuestro libro.
✨ Valoración: 7/10 ✨
#TKZme #booktodon #bookstodon #literaverso #libros #resenas #leer #terror #TKZlibros
¡Buenos días grumetes! Empezamos la semana con la #navefichas de Rosemary Valero-O’Connell, que se graduó en el Minneapolis College of Art and Design con una licenciatura en Bellas Artes, especializándose en cómic. Ha publicado desde 2016 diferentes cómics y novelas gráficas, tanto a cargo del dibujo como a cargo del guion https://lanaveinvisible.com/2022/03/14/rosemary-valero-oconnell/ #literaverso #leoautoras #bookstodon #libros #lecturas #leer
III Edición de 'Vallekas Negra' 🔫📖🕵️ Festival literario de novela negra
Vallekas Negra, el festival de novela negra y social de Vallecas, ha publicado la programación de su segunda edición, que tendrá lugar entre el 3 y el 9 de Febrero en el Ateneo Republicano de Vallekas, en la calle Arroyo del Olivar, 79.
El festival se inaugurará el lunes 3 de febrero a partir de las 19:00h con la exposición de arte de la artista valenciana Gem Díaz y el encuentro literario con Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024.
Esta iniciativa sin ningún apoyo público ni privado, nació en 2023 con el objetivo de llevar la cultura a las calles de Vallecas y dar voz a autores, tanto consagrados como noveles, reivindicando el papel social de la novela negra para denunciar las injusticias y la precariedad.
El festival contará con un amplio elenco de autores y participantes, que además de presentar sus novelas al público, participaran en charlas, debates y actividades lúdicas en las diferentes fechas y cuenta con la colaboración de la librería La Esquina del Zorro, Librería La Verde, Asociación Cultural Gandalf y Vallecas VA.
Para conocer todos los detalles del festival y el programa de actividades y las autoras y autores que participan, podéis leer la noticia completa en nuestra web pulsando en el siguiente enlace.
https://www.portalvallecas.es/iii-edicion-de-vallekas-negra-festival-literario-de-novela-negra/
#VallekasNegra #NovelaNegra #Negra #Intriga #Suspense #Relatos #Historia #Libros #Novelas #Injusticia #Precariedad #Denuncia #Género #Literario #Autores #AteneoRepublicanodeVallecas #Vallecas #Vallekas
[Libro] Termush por Sven Holm
"Bienvenidos a Termush: un resort costero de lujo como ningún otro. Todos los huéspedes son sobrevivientes ricos que reservaron habitaciones mucho antes del desastre (...) A pesar de sobrevivir al apocalipsis nuclear, sus problemas apenas empiezan. Pronto, la gerencia empieza a censurar noticias; los huéspedes disruptivos son sedados; la generosidad inicial disminuye a medida que crece el miedo de infección"
toca #presentacion :
Acá Geo, argentino viviendo en Copenhague hace 2 años. Me interesan #politica #historia #anarquismo #comunismo #musica #blues #rock #mate #arte #cine #libros y demás. No tuve Twitter-X así que me es un poco extraña aún la dinámica pero se siente bien el fediverso. Veo poca gente/medios de #Argentina o sudamérica en gral, espero que eso vaya cambiando con el tiempo 🙌
¿Qué hacéis que no habéis leído "Dos hijas para la muerte", de Andrea Prieto? Mira que yo no vengo aquí a hacer publi de la editorial porque no sé qué me da pero este sí, este lo tenéis que leer.
@Jurarigo_ @ligeiaraven hecha también un ojo a los # (puedes suscribirte a ellos también) para literatura busca por #literaverso #literatura #leyendo #libros #leoautoras los géneros que te interesen...
Para rol lo mismo busca por el juego que quieras o simplemente #rol. Hay una para buscar partidas creo que es #buscorol
Y así vas llegando al contenido y de ahí a la gente.
Suerte!
¡Descubre el fascinante universo de la saga La Fundación de Isaac Asimov! 🌌📚 Una épica mezcla de ciencia ficción y política que explora el destino de la humanidad a través de la visión futurista de Hari Seldon. ¿Ya leíste esta obra maestra? #Fundación #IsaacAsimov #CienciaFicción #libros 🚀✨
He terminado El Temor de un Hombre Sabio.
Me sumo oficialmente a las personas que llevan 14 años esperando el siguiente libro.
"El final de la muerte" ha sido un viaje alucinante. No solo cierra la trilogía y toda la historia, avanzando a través de los siglos, iniciada en #elproblemadelostrescuerpos, sino que para mí es el mejor libro de los tres. Con sucesos y consecuencias nada esperadas, y te tiene enganchado queriendo avanzar más.
Menuda historia se ha sacado de la cabeza Cixin Liu, de lo mejor que he leído en #cienciaficcion en los últimos años.
Decir que Opar es un lugar mágico es quedarse corto. Ir ahí es toda una experiencia sobre todo si sois fans de la literatura de género.
https://www.epe.es/es/cultura/20250118/libreria-terror-lleva-20-anos-113417278
Imagínate lo que debe ser cuando ni las reales academias, que en gran medida son instituciones que huelen positivamente a cerrao, quieren oír hablar de lo tuyo.
#libros #educación #política #Madrid #España
https://elpais.com/espana/madrid/2023-09-10/las-cuatro-reales-academias-que-ayuso-ha-designado-para-revisar-los-libros-de-textos-niegan-haber-firmado-un-convenio-para-hacerlo.html
¡Buenos días y feliz finde grumetes! Os dejamos este #naveartículos sobre el realismo mágico en la obra de Elena Garro, donde antes hacemos un repaso sobre el género: https://lanaveinvisible.com/2020/06/09/el-realismo-magico-de-elena-garro/
#literaverso #leoautoras #bookstodon #libros #lecturas #leer
Mañana viernes si el día me es amable intentaré ir a las 19h a @MaryReadLibre (librería queer, refugio, compañeras, amigas... en la calle Marqués de Toca, n° 3) para el conversatorio con Clara Dies: Brujas, monstruos y otros desviados. Historias que no encajan en la norma".
Quizá os puede apetecer a alguien más 😘 Aquí algo más de info: https://t.me/MaryReadLibre/357
Terminé estos días de leer: Por qué se rompió Estados Unidos, Populistmo y polarización en la era Trump, de Roger Senserrich.
Para los que no conozcan a Roger Senserrich, es un politólogo español que trabaja en Estados Unidos como lobista para organizaciones de ONGs, y conoce muy bien el tejido político americano. Tiene una newsletter tremendamente interesante para seguir la realidad política y social americana (sí, está en Substack, no todo podía ser perfecto).
El libro hace un recorrido histórico de la política de Estados Unidos desde su creación como país, y cuáles son las causas que han llevado a la situación actual con Donald Trump. Se habla mucho de la Constitución, de las enmiendas, de los poderes, los partidos, la segregación racial, las diferencias norte-sur...
Realmente muy interesante, y no especialmente largo, algo que valoro cada día más.
Por si te quieres suscribir a la newsletter: https://www.4freedoms.es/
Creo que sólo de May Sarton y de Mary Oliver me compro los libros antes de que salgan.
Hoy me ha llegado esta monería de #ErrataNaturae (que deberían tener cuenta aquí).
En los próximos días, lo tendremos también en la libre porque (ups) hemos pedido uno para Sara, otro para mí y se nos ha olvidado LA TIENDA.
.
#MaryOliver
#cosaslibreras
.
#lecturasdelaPraga
.
#leyendo
#lecturas
#libros
#booksofMastodon
#librosdeMastodon
¡Buenos días! Os dejamos esta #entrevistasnave a las ilustradoras Eicinic y Orikye https://lanaveinvisible.com/2021/02/06/entrevista-a-ilustradoras-charlamos-con-eicinic-y-orikye/ #literaverso #leoautoras #bookstodon #libros #lecturas #leer
Hablo de mis #lecturas y de #libros, sobre todo de #fantasía y #cienciaficción
Hardcore fan de editorial Cerbero y otras indies.
Habitante del #literaverso, siempre que puedo #leoAutoras y/o #leoAutoresEspañoles y cómo no, en Octubre me sumo al #leoAutorasOctubre
A parte de eso también posteo de mi y mis neuras, y en general de cosas graciosas o noticias.
🏳️🌈 #ace (ella) ♠️
#Fedilinks:
https://linktr.ee/Kyrylys
Mis toots antiguos:
https://paquita.masto.host/@kyrylys
https://mastodon.social/@kyrylys
1/ Usa los hashtags y suscríbete a unos cuantos al principio. Si no eres bilingüe, céntrate en aquellos hastags en español, como #libros, #arte, #historia etc. Pero asegúrate de que lo haces ➡️ por tiempo limitado ⬅️ recuerda que a medida que sigas a más gente, pueden perder parte de su utilidad, así que recuerda que puedes cancelar el seguimiento
Por fin conseguí La viralidad del mal de @proyectouna en mi librería local! La primera tanda se agotó y tuve que esperar a que llegaran nuevos ejemplares, estoy deseando leerlo!
¡Buenos días grumetes! Hoy la #navefichas que os dejamos es de Alix E Harrow. Historiadora y escritora estadounidense, ganadora del Premio Hugo al Mejor Relato por «Las guías de la bruja: vías de escape. Compendio práctico de portales a mundos de fantasía» https://lanaveinvisible.com/2022/06/24/alix-e-harrow/ #literaverso #leoautoras #bookstodon #libros #lecturas #leer
Gloria Fuertes en #LiteraTube gracias al canal @elhiloquenosune de @fmolinero
<<Hay que levantarse contra esa idea del todo pasa y tampoco es para tanto; de que con el tiempo las cosas duelen menos y se ven en su importancia real. No. Lo real es lo que siento ahora y lo que veo ahora. […] ¿Cómo va a ser relativo el impulso, si es lo más genuino? Si la vida tiene valor con el tiempo es que ahora no vale, y eso no puede ser. No puede ser porque de pronto se acaba.>>
Jose Luis Sastre, Las frases robadas.
#popazo #art #mastoart #quotes #citas #lectura #libros #books #literatura #novela #novel #narrative #literaverso #poem #poetry #poesía
Buenos días, mastodones. Esta mañana me he empezado Sistemas críticos (el matabot!). Ya lo había leído pero no me acordaba de nada, solo de que el matabot es un milenial relatable. Este año quiero continuar la saga.
#literaverso #booktodon #libros
Los #libros más prestados del Catálogo Violeta en 2024 | Biblioteca #ULPGC:
"1) Hearstopper
2) La mala costumbre (añadimos mención a @velvetmolotov)
3) Billy y el vestido rosa
4) Arte
5) Historias de mujeres, historias del arte
6) Antología poética de escritoras de los siglos XVI y XVII
7) La perspectiva de género en la ley del "solo sí es sí": claves de la polémica
8) La amiga estupenda
..."
https://biblioteca.ulpgc.es/blogs/espacio-violeta/2025/01/los-libros-mas-prestados-del-catalogo-violeta-en-2024
#Bibliotecas #Violeta #LasPalmas #GranCanaria #Universidad
@jaimlet
Bienvenido! si te gusta reseñar libros tal vez te interese abrir una cuenta en Bookwyrm q está más enfocado a llevar un registro de las lecturas y luego dejar si quieres una reseña. Comentar reseñas de otra gente etc.
No es necesario y desde Mastodon puedes seguir perfiles de Bookwyrm también y viceversa. Pero la sensación de uso si es algo diferente.
También te recomiendo pasarte y publicar con #literaverso #lecturas o #libros.
Hay varios # para catalogar los post y llegar a + gente.
Estoy con esto de Alessandro Maccarrone y de Luis Paadin y es maravilloso. Explica de forma muy sencilla y de forma clara para todo el mundo diferentes conceptos matemáticos.
Cuando acabe os cuento qué tal #matematicas #ciencia #divulgacion #divulgacioncientifica #libros #bookstodon
La consagración de la primavera, por Lev Tólstoi.
(Anna Karénina, Alba ed.)
La frase que más me repito leyendo este libro es: "qué cabrón, Lev." Cabrón en ese sentido con el que se usa en Andalucía como máximo nivel de admiración.
Leed en voz alta esta maravilla y que llegue pronto la primavera.
.
#leyendo
#lecturas
#libros
#TólstoiEsDios
#bookstodon
#Tólstoi
#lecturasdelaPraga
#booksofMastodon
#librosdeMastodon
Estoy en la biblioteca porque en un rato empieza la presentación de un libro. Previamente he pasado por mi anterior lugar de trabajo (una librería-papelería) para comprármelo. Y ya de paso unos rotuladores acuarelables.
El libro se titula "Las lechuzas no son lo que parecen" de Noemi Risco Mateo. Aunque es su primera novela, igual su nombre os suena porque ha traducido muchísimos libros. Dos de los más conocidos: "El corredor del laberinto" y "La sociedad secreta de brujas rebeldes".
📚 Atención gente de #booktodon 📚
La editorial Raven tiene la recepción de manuscritos abierta desde ayer y hasta el día 1 de marzo
Piden Fantasía, CiFi, intimista, autoficción y ensayo.
Para más info os dejo el enlace a su web: https://www.edicionesraven.com/manuscritos/
¡Mucha suerte si les enviáis alguna cosa!
📚 #ParanoidKids supera ya las 110 valoraciones en Amazon. Ni yo me lo creo. ❤️❤️❤️
MIL GRACIAS por dedicar tiempo extra a compartir vuestras impresiones. Me ayudan muchísimo. 🙏
.
#libros
#Acabado "Deportado 4443". Me ha parecido, y odio este calificativo referido al cómic, al arte en general, un libro necesario. Aún sabiendo que el nazismo qué se va a curar leyendo, que soy librero de viejo, tenemos que recordar el horror para intentar que no vuelva a pasar y para saber a qué nos enfrentamos. Y dado el momento, para no tener piedad. El cómic nos cuenta la cotidianidad de la violencia continúa, la cosificación de los prisioneros a los que el dibujo nos muestra como las sombras deshumanizadas que los nazis querían ver y la narración nos cuenta como el afán de sobrevivir, el seguir siendo humanos, solidarios, es una victoria en sí misma. Me acordé, como no, de Nico Rost y “Goethe en Dachau”. La historia acaba bien, con la liberación de los campos y la derrota de los putos nazis, y mal, no lo olvidemos tampoco, con la traición occidental a la democracia española.
.
.
#lecturasdelaPraga
.
https://libreriapraga.com/producto/deportado-4443/
.
#leyendo
#lecturas
#libros
#booksofMastodon
#librosdeMastodon
¡Buenos días grumetes! Para hoy os compartimos la ficha de @CaryannaReuven Escritora de ciencia ficción y fantasía. Licenciada en bioquímica y doctora en biología molecular. Publicó su novela de fantasía, relatos variados y reseñas literarias en su blog, además de haber autoeditado dos relatos cortos. https://lanaveinvisible.com/2017/06/19/caryanna-reuven/ #literaverso #leoautoras #bookstodon #libros #lecturas.
¿Alguien sabe si alguna editorial va a traducir más libros de la saga Peregrina de #BeckyChambers? Las dos primeras las publicó @insolita pero la tercera parte no la encuentro por ningún sitio y salió en 2018 😭
@Leney Por aquí la gente suele usar #literaverso o #bookstodom, también #literatura o #libros para hablar y recomendar lecturas.
Y para recomendaciones las cuentas de @lanaveinvisible y @portico son geniales!
Además desde mastodon puedes seguir también cuentas de Bookwyrm (que es la alternativa a Goodreads) sin hacerte cuenta si no quieres.
E a lista de Daniel Torregosa, divulgación científica con breves comentarios. Peligro: vaiche crear necesidades.
Ese punto azul pálido (Pale Blue Dot): Algunos libros de divulgación que he leído en 2024
https://www.esepuntoazulpalido.com/2024/12/algunos-libros-de-divulgacion-que-he.html?m=1
4. Maegtal (Héctor Rodríguez Asperilla). A este juego le pongo dos pegas, una achacable al juego en sí y la otra es más un problema mío. La primera pega es el sistema, razonablemente simple pero basado en lanzar dados de diez contra una dificultad que no es raro que oscile entre 30 y 50. Al final tienes que andar tirando y sumando bastantes dados y no me tiene pinta de ser demasiado ágil en mesa. En su defensa diré que el juego también propone un sistema alternativo que me gusta mucho más y que llegado el caso sería el que utilizaría sin duda. La segunda pega, ya cosa mia, es que es una ambientación que para poder disfrutarla exige que toda la mesa la conozca un mínimo. Eso es algo que en mi realidad rolera actual es un escollo insalvable, necesito juegos que pueda explicar la ambientación en dos minutos. Quitando estas pegas me parece un juego interesante con una ambientación original (una especie de prehistoria terrorífica con toques de horror cósmico) y un arte del propio autor que no tiene nada que envidiar a títulos más conocidos. Es un juego que dudo que lleve a mesa pero que me ha gustado leer porque es un soplo de aire fresco en el género de terror.
Pues no, "El fin de la muerte" no me está ayudando a escapar de la sensación de que estoy asistiendo a los primeros capítulos del fin de la civilización humana, no. A escapar de este oscuro fatalismo.
Blake y Mortimer es una serie de historietas creada por el historietista belga Edgar P. Jacobs. Apareció por primera vez en la revista Tintín en 1946 y se publicó luego en formato de álbum por Les Éditions du Lombard. En España llegan gracias a Norma Editorial https://www.normaeditorial.com/catalogo/comic-europeo/serie/blake-mortimer/albumes #comics #comic #libros #historietas
Las aventuras de Lefranc se desarrollan a mediados del siglo XX y están protagonizadas por el intrépido periodista que da nombre a las historietas.
En español están publicadas por Netcom2 https://www.netcom2editorial.com/asp/serie.asp?C=2 y son imprescindibles en tu colección. #comics #libros #lefranc
📚 Cositas publicadas 📚
Hilo de cosas que tengo publicadas para que sepáis dónde podéis leerme.
#booktodon #bookstodon #literaverso #libros #novelas #TKZlibros #leer #lecturas #relatos
📚 Declive 📚
✨Primera parte de la bilogía "El ocaso de las Damas" publicada con Ediciones Dorna
✨Género: Fantasía
✨Sinopsis: El mundo de Althan se muere. Un misterioso mal está asolando sus tierras y a todos sus habitantes, acortando cada vez más sus vidas, y nadie conoce su origen. La gente lo llama el Declive.
Eilen está segura de que las Damas, las grandes diosas artífices de Althan, son las causantes de este fenómeno, pero ¿cómo culpar de la destrucción del mundo a sus propias creadoras?
Todo cambia cuando Key, su pareja y uno de los mejores cazatesoros de Damalay, es secuestrado por una poderosa maga. Eilen y el resto de los miembros de su grupo se aventurarán en un peligroso viaje para salvarlo, y pronto descubrirán que existen motivaciones mucho más profundas en el secuestro del joven.
¿Hasta qué punto están las Damas implicadas? ¿Qué relación hay entre Key y el rey del lejano país de Silene? Y lo más importante, ¿es posible todavía detener el Declive?
*No disponible actualmente por cierre de la editorial*
#booktodon #bookstodon #literaverso #novelas #libros #fantasía
📚 Hogar 📚
✨Segunda parte de la bilogía "El ocaso de las Damas" publicada con Ediciones Dorna
✨Género: Fantasía
✨Sinopsis (puede contener spoilers del primer libro): Los países de Althan por fin conocen la verdad sobre el Declive. Ahora han tomado una decisión: ha llegado el momento de ponerle fin, aunque para ello deban enfrentarse a las mismísimas Damas.
Sin embargo, no todo el mundo está conforme con esta solución. El Tribunal de los Magos, organización creada para defender la magia en Althan, está dispuesto a hacer cualquier cosa y llevarse por delante a quien haga falta con tal de evitar perder su forma de vida.
Los cazatesoros de Key se enfrentan a la que sin duda será la mayor y más peligrosa aventura: viajar hasta el Hogar de las Damas, un lugar misterioso que ningún mortal ha pisado jamás, y enfrentarse a las criaturas más poderosas del planeta.
¿Qué peligros acechan en el Hogar? ¿Quién es la enigmática persona que lidera desde las sombras el Tribunal de los Magos? Y sobre todo, ¿podrán Eilen y los demás vencer todos los obstáculos y salvar Althan?
*No disponible actualmente por cierre de la editorial*
#booktodon #bookstodon #literaverso #novelas #libros #fantasía
Un año más, y van ya cuatro, abro el hilo donde iré apuntando todo lo que vaya leyendo este año ya sean #cómics, #libros, manuales de #rol o lo que surja. Dejaré también los mismos comentarios en mi doppelgänger @nacho@lectura.social en #LecturaSocial por si preferís seguirlo por #Bookwyrm. ¡Arrancamos!
Si tenéis curiosidad podéis ver el hilo de 2023 en:
https://frankenwolke.com/@nacho/109661519444580442
2. Japan Sinks (Sakyo Komatsu). Lo cogí con muchas ganas porque entre otras cosas había leído que esta novela había sido una de las inspiraciones para Shin Godzilla, película que me encanta porque es un delirante hijo bastardo de Godzilla con El ala oeste de La Casa Blanca. Efectivamente al leerlo se nota que Shin Godzilla bebe mucho de esta obra pero la película resulta ser mucho más redonda. La novela es aburrida y me atrevería a decir que fallida en gran parte. Está muy influenciada por cine de catástrofes tan en boga en la época en la que se escribió y se regodea muchas veces en escenas de calamidades. Pero la parte que debería ser interesante, la reflexión de qué hacemos ante una situación así, en general es muy superficial. Para rematarlo está todo aliñado con un poquito de nacionalismo étnico rancio. Decepcionante.
4. Parentesco (Octavia E. Butler). Recomendado por @CorioPsicologia, a quien ahora le debo un agradecimiento por darme el empujoncito para leer a una autora que llevaba demasiado tiempo esperando su turno en la pila de pendientes. Es un libro que me ha hecho pensar mucho sobre hasta qué punto somos éticos por nosotros mismos y en qué medida lo seríamos en otra sociedad con unos condicionantes totalmente distintos. ¿Mis opiniones éticas lo son porque tengo un verdadero convencimiento de ellas o me limito a buscar mi lugar en la ventana de Overton que me ha tocado vivir? En un mundo en el que comportamientos que a día de hoy consideramos inaceptables fuesen no sólo normales sino incluso legales y soportados por el rodillo imparable de la opinión generalizada, ¿tendría convicciones horribles? Y yendo en el otro sentido de la línea temporal, ¿si dentro de unas décadas reviso lo que pienso hoy me asquearé a mí mismo? Siempre digo que la buena ciencia ficción es aquella que en realidad reflexiona sobre los problemas del momento en el que fue escrita. Entonces, esto es una ciencia ficción excelente.
6. El biombo del Infierno (Ryūnosuke Akutagawa, ilustrado por Marta Gómez-Pintado). Novela breve (muy breve, de hecho) en la que sobre todo destaca como suele ser habitual en los ilustrados de Nørdica la parte gráfica. Las ilustraciones y especialmente el uso del color encajan perfectamente con una historia sencilla que se lee tranquilamente de una sentada. Se agradecen las abundantes notas del traductor, bastante necesarias para ayudar a entender una historia ambientada en el Japón del siglo X y que gira alrededor de conceptos budistas.
9. El asombroso Mauricio y sus roedores sabios (Terry Pratchett). Algunas lecturas tienen su recuerdo ligado a momentos muy concretos que nada tienen que ver con el libro en sí. Esta novela por ejemplo la recordaré como el libro que estaba intentando leer en una etapa de estrés extremo que hizo que tardase dos semanas en leer sus últimas 90 páginas. Afortunadamente esta entrega es una rara avis dentro de la saga de Mundodisco y está más orientada a un público juvenil así que tras ese interludio pude retomar la lectura sin haber olvidado ningún detalle importante de la trama. Al ser una novela más juvenil Pratchett (#speakHisName) deja de lado su faceta más mordaz e irónica y opta por un humor más directo. Pero esto no significa que sea un libro simplón ni mucho menos. Pratchett sigue siendo Pratchett y las reflexiones sobre lo divino y lo humano siempre van a estar ahí. Al ser una entrega fuera de la continuidad de cualquier otra saga se echan de menos los personajes habituales, pero la brevísima aparición de La Muerte es tan buena que prácticamente lo compensa. Por último, los nombres de los ratones me parecen pura genialidad.
📘 La escuela moderna
🔸️Creo que no ha envejecido bien el libro
🔸️Los puntos clave con los que me he quedado se podrían resumir en unas pocas páginas
🔸️Esperaba otra cosa
3. Python Crash Course (Eric Matthes). Suele ser el libro más recomendado para iniciarse en Python y puedo entender perfectamente por qué. Me gusta cómo está estructurado, empezando con unos capítulos que te dan una pincelada de los conceptos básicos para luego afianzarlo haciendo una serie de proyectillos guiados. En mi caso nunca había estudiado Python formalmente pero me defendía a base de leer documentación de las librerías que iba necesitando e ir mirando en foros. Con este libro más que a aprender cosas nuevas me ha ayudado a poner orden en muchos conceptos que tenía desperdigados por mi cabeza. Y echar unas partidas a un Space Invaders que has hecho tú mismo con pygame es una gozada
Regalico de @fernand0. ¡Muchas gracias! Estas fueron mis novelas favoritas durante mi adolescencia. De hecho, por algún lado conservo la edición original de Timun Mas.
Si queréis leer poesía estos días, echadle un ojo a esto, gente, me ha gustado muchísimo 🖤🖤
#books #libros #poesia #poetry #castellano #spanish #literatura #literature
"También el poeta, si es un verdadero poeta, tiene que repetirse perpetuamente «no sé». Con cada verso intenta responder, pero en el momento en que pone el punto final, le asaltan las dudas y empieza a advertir que su respuesta es temporal y en ningún caso satisfactoria. Entonces prueba otra vez y otra vez, para que a las sucesivas muestras de su insatisfacción consigo mismo los historiadores de la literatura las sujeten con un clip enorme para denominarlas «La Obra»".
Fragmento del discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura de Wislawa Szymborska.
#popazo #art #mastoart #quotes #citas #lectura #libros #books #literatura #novela #novel #narrative #literaverso #poem #poetry #poesía
Nada como hacer la carta a Los Reyes Magos. #libros #bookstodon
"No podemos evitar el Apocalipsis, así que debemos disfrutar el presente."
"El fin de la muerte", Cixin Liu.
.
.
.
.
Algo me dice que este pensamiento se hará muy popular en cincuenta años.
Escribí una reseña del libro de Matteo Pasquinelli "The Eye of the Master. A Social History of Artificial Intelligence" que me parece estupendo y aporta cuestiones poco desarrolladas hasta ahora. En especial sobre las máquinas (incluida la "IA") como dispositivos de captura de la inteligencia colectiva y la cooperación, a través del análisis de la división del trabajo. También de las "máquinas como relación social" que comentaba hace unos días. Además lo relaciono con la última publicación de Timnit Gebru y algún comentario de @motorhueso
Espero sea de vuestro interés.
@ana_valdi
https://arquicontable.nam42.cc/pasquinelli-pensar-la-ia-como-relacion-social/
#IA #Pasquinelli #lecturas #Libros
Está muy bien el libro La Vegetariana de la escritora surcoreana Han Kang. Corto, simbólico, profundo, crítica social, sencillo de leer.
De las portadas que he visto me quedo con esta de la edición inglesa y holandesa.
Estaba leyendo ya como 3 horas el secreto de Donna Tartt y he ido a internet a ver por qué lo estaba leyendo y bueno voy a darle una segunda oportunidad.
Me han regalado el libro "Almendra" y tengo muchas ganas de leerlo. Por la trama y por el subtítulo que tiene: "¿Cómo lloran las personas que no pueden sentir?"
#Libros #Bookstodon #Librostodon
¡Buenas tardes grumetes! Ya sabéis que tenemos una serie de #entrevistasnave con distintas librerías independientes del país, hoy os dejamos la que hicimos a la librería La Inexplicable https://lanaveinvisible.com/2020/05/02/entrevista-a-la-inexplicable/ #literaverso #bookstodon #bookstodonenespañol #libros #leer
Pues aquí os dejo la primera recomendación del año, que es una novelaza 🖤🖤🖤
#books #libros #literature #literatura #spanish #castellano #novela #novel
1. Los pequeños hombres libres (Terry Pratchett). Tal vez mi entrega menos favorita del Mundodisco hasta el momento posiblemente en buena medida porque es una novela que no pone nada fácil el traducirla. En la versión en español optan por hacer hablar a los Nac Mac Feegles en una especie de asturiano con toques gallegos que me sacaba constantemente de la historia. Y no creo que sea una mala decisión de traducción, simplemente me parece que no había solución buena. En general las novelas del Mundodisco más orientadas a un público juvenil las disfruto menos y esta no ha sido una excepción. Pero aun así sigue siendo una novela de Pratchett (#speakHisName) que siempre te deja una sensación calentita por dentro y te reconcilia un poco con el mundo.
Pues por quinto año consecutivo abro hilo en el que iré apuntando y comentando mis lecturas de #libros, #cómics, #rol o etiquetas de champú. No esperéis análisis sesudos sino simplemente un pequeño resumen de mis opiniones personales.
Si tenéis curiosidad por los hilos anteriores:
[2023] https://frankenwolke.com/@nacho/109661519444580442
[2024] https://frankenwolke.com/@nacho/111688372550901150
Si preferís el formato #Bookwyrm suelo dejar más o menos lo mismo (los tebeos en grapa por ejemplo no, me da pereza darlos de alta allá 😅 ) en @nacho@lectura.social
¡Arrancamos!
Siempre me he sentido un poco mal a la hora de hacer reseñas, porque siento que estoy juzgando un libro y no me considero nadie para hacerlo. Pero, por otro lado, también me siento mal si dejo de dar a las palabras el espacio que realmente ocupan en mi vida. Así que creo que, de momento, voy a utilizar este hilo para ir hablando de los #libros que lea durante este año.
18. [BIOGRAFÍA] "Alejandra Pizarnik: biografía de un mito", de Cristina Peña y Patricia Venti.
"Buma, Flora, Blímele, Alejandra, Sasha: cinco nombres para un mismo desamparo. [...] Cinco nombres para un idéntico destino puntual".
Seguramente, Pizarnik sea la escritora que más veces he leído. Seguramente, sus palabras sean las que más he subrayado. Y, seguramente, sus #libros sean los que más anotaciones de mi puño y letra tienen en los márgenes. Siempre me aporta algo nuevo, me ayuda a reconectar conmigo mismo y me hace observar el mundo desde esa perspectiva única entre un dolor absoluto y una esperanza desgarradora.
El trabajo de las autoras de esta biografía es brutal: además de centrarse en las fuentes primarias (poemas de Pizarnik, sus diarios -incluso las partes más inaccesibles, solo presentes en la universidad de Princeton- y demás textos), recogen los testimonios de aquellas personas que conocieron a la poeta. Es una mirada completísima a su vida, desde sus antepasados hasta su destino inevitable. Para mí, ha sido una lectura imprescindible.
Objetivo cumplido!
Ahora si os dejo con el wrap-up / resumen de #lecturas de 2024
En Bookwyrm: 43 libros 12477 págs http://bookwyrm.social/user/Kyrylys/2024-in-the-books?key=551c8e78e0844347bd126d00465a019e
En Goodreads: 43 libros 12105 págs https://www.goodreads.com/user/year_in_books/2024?ref=yyib_dec_24_sa
En MyYearInBooks: 43 libros 12074 págs
Aura: Fantasy Aficionado
https://www.myyearinbooks.com/user/20305449
En el email Goodreads me dice que soy un 25% top reader pero esa estadística no sé de dónde sale, qué significa y me la mandaron cuando iba por 39 libros leídos 🤷♀️
¡Buenas tardes grumetes! Os dejamos con un #naveartículos sobre Kingfisher y su obra https://lanaveinvisible.com/2021/04/10/t-kingfisher-terror-cosmico-buenrollero/ #literaverso #bookstodon #bookstodonenespañol #libros #leer #leoautoras
Bueno, pues parece que este 2024 ya sí he cogido ritmo. Incluso dejando aparte la "trampa" de los ensayos cortos o cómics, he cumplido con creces el objetivo de leer una media de un libro por mes (alguno incluso bastante tocho). El último lo acabaré en 2025, pero bien. A costa de ver menos series este año, claro. Vasos comunicantes.
Estas han sido mis #lecturas de 2024:
- Novela de ajedrez (Stefan Zweig).
- La caída de Gondolin (J. R. R. Tolkien).
- Por qué la guerra (Albert Einstein & Sigmund Freud).
- El problema de los tres cuerpos (Cixin Liu).
- La Guerra Civil contada a los jóvenes (Arturo Pérez-Reverte).
- Sidi (Arturo Pérez-Reverte).
- El bosque oscuro (Cixin Liu).
- El fin de los petrodólares y el declive occidental (José Ignacio Castro Torres).
- Los heroes de Tolkien (David Day).
- El auge de China como potencia marítima (Abel Romero Junquera).
- Guerra Mundial Z (Max Brooks).
- Reformar el sistema electoral (Jorge Urdánoz & Enrique del Olmo).
- Panorama estratégico 2023 (VV. AA.).
- Costas salvajes (Ram V & Kumar & Stone & Bidikar).
- Momo (Michael Ende).
- American gods (Neil Gaiman).
- Before Watchmen: Rorschach (Brian Azarello & Lee Bermejo).
- La polarización política en Estados Unidos (Josep María Colomer).
- El fin de la muerte (Cixin Liu).
Pues he aquí mis #lecturas en 2023:
- "Premios Nebula 1985", VVAA.
- "Neuromancer", William Gibson.
- "Metro 2033", Dmitry Glukhovsky.
- "Tiempos de inflexión histórica. La invasión de Ucrania y el declive del poder occidental", Emilio Lamo de Espinosa.
- "Count Zero", William Gibson.
- "Turquía y su importancia como aliado de la OTAN", Natalia Marcos González.
- "Ciberguerra y cibercrimen global, cuando lo virtual trasciende lo real", Javier Fernández Aparicio.
- "Children of Dune", Frank Herbert.
- "El camino del estoico", Ollie Snider.
- "Ecocombustibles y combustibles sintéticos y su papel ante el panorama actual", Berta Cabello Calvo.
- "La India en África: proyección e imperativo", Javier Fernández Aparicio.
- "Ubik", Philip K. Dick.
- "El quinto elemento", Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.
- "Un sexto del mundo no puede determinar el orden internacional sin contar con el resto", José Pardo de Santayana.
- "Así se domina el mundo", Pedro Baños.
Me alegra comprobar que, pese al mínimo tiempo para mí que tengo y pese a las obligaciones paternales y de estudio por temas profesionales, he conseguido cumplir mi objetivo de al menos leer un libro por mes. Y de no contar cómics o relatos cortos, aunque es verdad que algunas de las lecturas son ensayos cortos.
Observo, por otra parte, que lo que leo mayoritariamente es geopolitíca o, cuando es ficción, ciencia-ficción. Tendré que diversificar más.
Si tengo que quedarme con una, diría que, por encima incluso de la tercera entrega de la saga de Dune, está "Metro 2033". Me ha sorprendido muchísimo, es un pedazo de libro lleno de sorpresas y de ideas originales, y muy agobiante. Una joya de la literatura de terror que te deja queriendo saber más.
Empiezo el libro que me trajo Papá Noel. Tenía muchas ganas de leerlo #libros #bookstodon #invierno #frio #ensayos
¡Buenos días grumetes! ¿Conocéis a Joyce Carol Oates? En 1970, ganó el Premio Nacional Book y es parte de la Academia Americana de las Artes y las Letras, además de fundar una editorial con su marido. Tiene una bibliografía amplísima: https://lanaveinvisible.com/2023/06/10/joyce-carol-oates-rosamond-smith-lauren-kelly/ #literaverso #bookstodon #bookstodonenespañol #libros #leer #leoautoras #navefichas
"La muerte es el único faro que siempre permanece encendido, navegues a donde navegues siempre acabas dirigiéndote a él. Todo desaparece en este mundo, pero la muerte es eterna".
"El fin de la muerte", Cixin Liu.
Qué tal así @@sevennorth? Javier Ruiz Barquín: "Acabado. "JORGE SEMPRUN EL HOM…" - Mastodon en masto.es
https://masto.es/@sevennorth/113731442757860873
> Adjunto: 1 imagen Acabado. "JORGE SEMPRUN EL HOMBRE QUE ARRIESGO" GALVEZ, PEPE... Novela gráfica sobre Semprún. Dan ganas de leer... @compo.bsky.social. Voy a leer a Semprún. https://www.todostuslibros.com/libros/semprun_978-84-128356-0-1 #Acabado #lecturas #libros #booksofMastodon #librosdeMastodon #lecturasdelaPraga
Pues vaya bajón después de terminar 'El mar alrededor' de Keri Hulme que ha publicado la delicatessen de editorial que es Automática. Se me ha subido al hombro en plan loro agorero esa tristeza y melancolía de la que tanto se habla cuando se acaba un mundo literario (mentira, se imbrica y se mezcla con el aquí y de qué manera, no es solo literatura) que te ha removido las asaduras. Seguramente dejaré algo dicho sobre esta obra en #LecturaSocial, me apetece ver cómo cuaja esta noche esto que ahora siento después de semejante viaje.
Para compensar er soponcio y tragar mejor er duelo empiezo después de cenar 'Cumbres borrascosas', la novela que vamos a leer en #lecturascasáarbol. Venirse a cumbraborrasquear con nosotras.
#lectura #libros #librosenmastodon #librosquetecambian #KeriHulme #Elmaralrededor #AutomáticaEditorial #Cumbresborrascosas #Literaverso
¿Somos más que nuestra programación? ¿Cuál es nuestro propósito en el universo? Son preguntas que cualquier sintiente, ya sea orgánico o artificial, se hace en su vida. Becky Chambers lo ha vuelto a hacer, y al igual que con el magnífico “El largo viaje a un pequeño planeta iracundo”, su continuación directa “Una órbita cerrada y compartida” nos explora esos conceptos con personajes muy cercanos y emotivos. Tenéis ambos libros en #Lektu sin DRM https://lektu.com/l/insolita-editorial/una-orbita-cerrada-y-compartida/12367
¡Buenas grumetes! Os dejamos el capítulo de este mes del #podcastnave en el que hablamos de ¡vampiros! Andrea, Virginia y Lunnely hablan de su origen, su evolución, de también los hombres lobos y otros vampiros menos tradicionales. ¡Con Hendelie de invitada! https://www.ivoox.com/2x05-el-vampiros-audios-mp3_rf_137130026_1.html #literaverso #podcasts #bookstodon #fantasy #books #libros
Todos los libros que he leído en 2024, me gusta mucho este tipo de artículos :) espero que os ayude a elegir alguna lectura https://www.ikkaro.com/libros-leidos-en-2024/ #libros #lecturas #bookstodon
¡Buenas tardes grumetes! Hoy os dejamos la #navefichas de nada menos que Barbara Hambly https://lanaveinvisible.com/2019/11/04/barbara-hambly/
#literaverso #bookstodon #books #lecturas #libros
Queridos mastodoncilles, ¿alguien tendría las 'investigaciones filosóficas' de Wittgenstein en pdf o similiar?
Es que estoy en periodo fértil y me está naciendo algo que puede ser bosque a partir de una cita que he leído pertenece a este libro y quiero darle cauce.
Cualquier orientación me sirve.
Os como con guarnición de palabra poética.
🦉
#Wittgenstein #Investigaciones filosóficas #libros #filosofía #humanidades #quieroleer