taquiones.net is a Fediverse instance that uses the ActivityPub protocol. In other words, users at this host can communicate with people that use software like Mastodon, Pleroma, Friendica, etc. all around the world.
This server runs the snac software and there is no automatic sign-up process.
"Si preguntamos a los supremacistas blancos acerca de la jerarquía racial, obtendremos una lección pseudocientífica sobre las diferencias biológicas de las razas. [...] Si preguntamos a un capitalista empecinado sobre la jerarquía de la riqueza, es probable que oigamos que es el resultado inevitable de diferencias objetivas en las capacidades individuales. Según esta idea, los ricos tienen más dinero porque son más capaces y diligentes. [...] Pero hasta donde sabemos, estas jerarquías son producto de la imaginación humana.
[...]
La mayoría de las personas afirman que su jerarquía es natural y justa, mientras que las de otras sociedades se basan en criterios falsos y ridículos. A los occidentales modernos se les enseña a mofarse de la idea de jerarquía racial. Les sorprende que haya leyes que prohíban a los negros vivir en barrios de blancos, o estudiar en escuelas para blancos, o ser tratados en hospitales para blancos. Sin embargo, la jerarquía de ricos y pobres, que ordena que la gente rica viva en barrios separados y más lujosos, que estudien en escuelas separadas y más prestigiosas y que reciban tratamiento médico en instalaciones separadas y mejor equipadas, les parece perfectamente sensata a muchos norteamericanos y europeos. No obstante, es un hecho comprobado que la mayoría de las personas ricas lo son por el simple hecho de haber nacido en el seno de una familia rica, mientras que la mayoría de las personas pobres seguirán siéndolo durante toda su vida simplemente por haber nacido en el seno de una familia pobre."
"Sapiens", Yuval Noah Harari.
Pues esto me ha gustado un montón 🖤🖤
#books #libros #literatura #literature #novela #novel #albanes #albanian
LEE Y COMPARTE EL #PoemaDelDía
"A través de Tiempo y Río", de Tchicaya U Tam'si (República del Congo, 1931-1988) https://tinyurl.com/24bg2cga
Feu de brousse (1957), incluido en Diwan africano. Poetas de expresión francesa (@Editorial_AyL , La Habana, 1988, selec. y trad. de Rogelio Martínez Furé).
Quería dedicar unas horas de la tarde a los videojuegos, pero la verdad es que este libro me tiene absorbido. Me estoy dando cuenta de que "Sapiens" es un libro que debería leer todo aquel que vive en dogmas naturistas, pero también, por ejemplo, toda mujer, o todo homosexual que aún sienta culpa o vergüenza por su condición, les podría ser incluso sanador; porque básicamente te dice: "oye, que no eres raro, que lo tuyo no es antinatural". Y creo que cualquier mujer encontraría interesantísimo lo que explica sobre la dominación del hombre sobre la mujer a lo largo de la historia.
La Parte II es soberbia.
"Existen algunas pruebas de que el tamaño del cerebro del sapiens medio se ha reducido desde la época de los cazadores-recolectores. En aquella época, la supervivencia requería capacidades mentales soberbias de todos. Cuando aparecieron la agricultura y la industria, la gente pudo basarse cada vez más en las habilidades de los demás para sobrevivir, y se abrieron nuevos «nichos para imbéciles». Uno podía sobrevivir y transmitir sus genes nada especiales a la siguiente generación trabajando colo aguador o como obrero en una cadena de montaje". No hablamos ya de los que viven a base de canales en YouTube o TikTok. Y algo me dice que con las nuevas tecnologías y con la inteligencia artificial este proceso se acelerará, y el homo sapiens seguirá en su camino de volverse cada vez menos inteligente.
Por si fuera poco, es falsa también la idea de que vivían 30 años. Si la esperanza de vida estaba en 30 años era porque había una gran mortandad infantil. Pero en cuanto un individuo superara esos primeros años difíciles lo normal era que llegara como mínimo a los 60 años, teniendo muchos casos de 70 e incluso de 85 años.
Así que cuidado con creernos el cúlmen de la evolución, porque a lo mejor no lo somos tanto y el cénit biológico de nuestrs especie hace tiempo que lo dejamos atrás: podemos tener aviones y móviles y llegar a la Luna, pero eso es fruto del tiempo; esencialmente no somos diferentes a los sapiens antiguos, ni mejores (más bien podría decirse lo contrario). Y además trabajaban muchas menos horas y tenían mucho más tiempo para sentarse a contar historias, jugar con sus hijos o vaguear. Probablemente esos hombres y mujeres arcaicos incluso fueran mucho más felices que nosotros.
Pero, además, el sapiens cazador-recolector tenía un conocimiento de su entorno mucho más amplio, profundo y variado del que tenemos nosotros.
"[...] para sobrevivir, necesitaban un mapa mental detallado de su territorio. Precisaban información sobre las pautas de crecimiento de cada planta y las costumbres de cada animal. Necesitaban saber qué alimentos eran nutritivos, cuáles hacían enfermar y cómo usar otros como cura. [...] Estudiaban cada río, cada nogal, cada osera y cada yacimiento de pedernal. Cada individuo tenía que saber cómo hacer un cuchillo de piedra en cuestión de minutos, cómo remendar una capa rota, cómo disponer una trampa para conejos y cómo actuar contra avalanchas, mordeduras de serpiente y leones hambrientos."
Cada individuo estaba mucho mejor preparado para su entorno que nosotros, porque todos los individuos debían poseer estos conocimientos y destrezas, mientras que hoy los individuos saben mucho de su minúsculo campo de experiencia, pero es ignorante sobre todo lo demás, porque para lo demás confía en los individuos expertos en esos otros campos. "El colectivo humano sabe en la actualidad muchísimas más cosas de las que sabían las cuadrillas de antiguos sapiens. Pero a nivel individual, los cazadores-recolectores eran las gentes más bien informadas y preparadas de la historia".
Una cosa que me ha roto los esquemas leyendo "Sapiens" de Harari es lo equivocados que estamos en nuestra percepción del homo sapiens arcaico previo a la agricultura y de nosotros mismos. Yo también pensaba que estoy mucho más evolucionado que esos homo sapiens antiguos, pero la verdad es que desde la revolución cognitiva que tuvo lugar hace 70.000 años no ha habido grandes cambios en nuestro cerebro, aquellos sapiens eran exactamente como nosotros, y razonaban, sentían como nosotros.
De hecho, en muchos aspectos podría decirse que ocurre al contrario: tenían los sentidos mucho más desarrollados que nosotros y un cuerpo en el cénit de su potencial físico, nada que ver con nuestros cuerpos blandos y atrofiados; hay que tener en cuenta que podían correr varias horas al día dando caza a su presa.
"Escuchaban el más leve movimiento en la hierba para descubrir si allí podría acechar una serpiente. Observaban detenidamente el follaje de los árboles con el fin de descubrir frutos, colmenas y nidos de aves. Se desplazaban con un mínimo de esfuerzo y ruido, y sabían cómo sentarse, andar y correr de la manera más ágil y eficiente. El uso variado y constante de su cuerpo hacía que se hallaran en tan buena forma como un corredor de maratón. Y poseían una destreza física que la gente de hoy en día es incapaz de conseguir incluso después de años de practicar yoga o taichi".
#buenosdiasconunlibro Confieso que he leído un montón de #libros sobre el enfrenamiento entre la casa York y la de Lancaster y, entre que duró treinta años, que hay muchos nombres iguales aunque con títulos diferentes y que cada autor dibuja a los personajes en función de sus preferencias, nunca me quedo con ningún dato. Sin embargo, Ricardo III es un personaje que me cae simpático, hiciera lo que hiciera con sus sobrinos. (Sigo)
#lecturas
Empezando Oposición, de Sara Mesa. Lo había ojeado un montón de veces en las estanterías de la librería a la que al final se lo he terminado comprando en la caseta que han puesto por la feria del libro… me imagino que cada cosa (libro) encuentra su momento…
--el del arte egipcio mola
--y es muy raro
--y Jeff Lemire también
--y es sábado
--sí, es sábado
.
#eliceberg
.
.
Web -> https://buff.ly/3zJmhNi
#segundamano
.
.
#lodehoy
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bibliofilia
#librosdeviejo
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
Visión Ciega de Peter Watts es, quizás, mi novela de ciencia ficción preferida, y es sobre todo alucinante.
Miles de sondas rodean la Tierra formando una esfera perfecta. Con un fogonazo se desintegran y envían una señal al espacio. Alguien nos ha hechado una foto.
La nave Teseo es enviada tras la pista de la señal con una tripulación de humanos mejorados capitaneados por un vampiro (sí, un vampiro). La seguirán hasta los confines del sistema solar donde tendrán un perturbador primer contacto con una raza alienígena que cambiará el futuro de la humanidad.
La novela es de lo que llaman ciencia ficción dura, llena de conceptos científicos, la mayoría de los cuales son reales o han sido teorizados. Incluso al final del libro hay un glosario explicando los conceptos, hasta los inventados para la novela y en qué se basan, como el origen y desextinción de los vampiros de forma que resulte creíble.
Pero la novela va mucho más allá de una simple historia de terror espacial. Nos obliga a replantearnos lo que sabemos sobre la naturaleza humana, la empatía y la consciencia. Nos enfrenta a nuestras ideas morales y filosóficas, a nuestro concepto del bien y del mal, y al concepto mismo de vida.
No es una lectura fácil pero la recompensa es enorme. Es una novela que expande tu mente. Es una pasada.
Qué bonito es esto 🖤🖤
#books #libros #literatura #literature #anthology #antologia #relatos #shortstories #ghosts #fantasmas
Qué bueno es el libro Las Uvas de la Ira de John Steinbeck. Os lo aconsejo mucho. Debería leerse en las escuelas.Ayuda a tener empatía por los migrantes, los pobres, los desposeídos y sugiere algunas soluciones.
Tenéis la película gratis en inglés (aún no la he visto) https://archive.org/details/the-grapes-of-wrath-1940?
Interesantísimo lo que cuenta Harari en "Sapiens" sobre la revolución cognitiva. El homo sapiens arcaico no era muy diferente del resto de especies humanas y no hacía gran cosa antes de la revolución cognitiva de hace 70.000 años. Está demostrado que el ser humano puede confiar y cooperar directamente (crear vínculo directo) con un máximo de 150 congéneres, y eso es lo que pasaba con el género homo, siempre agrupado en bandas de pocas decenas. Pero con la revolución cognitiva el homo sapiens dio un paso de gigante: empezó a inventar realidades. A construir relatos de ficción.
Y esto es lo que permitió de la noche a la mañana que el sapiens aumentara su rango de cooperación, porque al construir relatos de ficción e inventar realidades ficticias se amplió el número de congéneres en los que poder confiar: y de repente vemos a miles de sapiens de diferentes bandas cooperando juntos, porque comparten un tótem, un lugar sagrado o un espíritu benefactor común. Esto hizo que, en su encuentro con otras especies, como los neandertales, estos no pudieran competir pese a ser más fuertes físicamente y más fieros, ya que no eran capaces de organizarse para la lucha en grupos de más de unas decenas o unos pocos centenares. Y así, de repente, el sapiens se fue expandiendo y colonizando continente tras continente.
El mismo mecanismo rige hoy: el sapiens sigue trayendo al mundo físico realidades inventadas y estableciendo lazos de confianza en base a esos relatos de ficción. Es lo que hace que millones que no se conocen se unan en una guerra porque comparten el mismo dios o el mismo estado-nación o compartan filias y odios pese a tener orígenes e idiomas diferentes porque son del mismo club de fútbol, o lo que permite a un individuo comerciar con un extraño de otra cultura porque comparten un mismo relato económico y pueden transaccionar en una (ficticia) moneda común.
I ♥️ Mercadillos de segunda mano.
Ocho aurelios he pagado por los cinco Están en muy buen estado ¡Y además me interesan todos muchísisisimo! 😍😍😍
Necesito vaciar las estanterías tanto como pueda antes de que haya que hacer la mudanza (falta un año y medio, como mínimo 🤣), así que el miércoles habrá liberación de #libros #BookCrossing en el Parque de María Luisa (#Sevilla). Publicaré el post con el listado del martes, porque espero poder añadir alguno más.
#buenosdiasconunlibro Las noches sin dormir siempre son mejores con Pratchett. Adoro el personaje de la Muerte y Yaya Ceravieja es todo un carácter, pero siento por el capitán Vimes una debilidad que no experimento por ningún otro. Y este es el libro donde aparece la famosa teoría económica de las botas.
Mi plan es liberar este el miércoles, porque quiero releerlos todos en inglés.
--Ya estamos abiertos con la alegría de ser una atalaya y trinchera de la cultura y...
--¿Qué te pasa?
--Nada, que he abierto.
--¿Has puesto novedades?
--Sí, unas pocas...
--A ver...
.
.
.
.
Web -> https://buff.ly/3zJmhNi
#segundamano
.
.
#lodehoy
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bibliofilia
#librosdeviejo
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
Después de un tiempo por , he deçidío venirme p' acá. Así que, he aquí mi #introducción - #presentación
!
Mi abuelo paterno decía que, pá llevarse bien (una persona con otras), era preferible no hablar de #fútbol , ni #política , ni #religión y, aún así, son de los temas que más menciono, !
Mi orientación política es el apartidismo, q' es muy distinto a ser apolítico, !
Mi convicción religiosa es el agnosticismo, !
Y... Soy de #Sevilla & del #SevillaFC , !
Me suelo mover en #bici y/o en transporte público (donde prefiero ceder mi asiento, pues no me importa ir de pie, mientras estoy escuchando alguna canción y/o leyendo algo interesante), !
Comparto y comento muchas #noticias de #actualidad , ya sean de nivel #nacional y/o #international , algunas de #deportes y otras tantas de #cultura ( #arte , #cine, #internet , #libros [ #cienciaficción , #fantasía , #distopía, #polsci , etc], #música , #videojuegos y muchos más temas), !
Y... Prefiero a #perretes , antes que a #gatetes , aunque me suelo llevar bien con cualquier tipo de #mascotas (excepto con algun@s “human@s”), !
🦾&🖖🏻!
~~~
• ® 神 •
Me compré este libro hace ya unas semanas, le tengo bastantes ganas, pero tenia que acabar las lecturas que tenía pendientes antes. Hoy por fin toca empezarlo. En el Mara Torres a través del diario de Alicia, su hermana, habla sobre el suicidio de esta. Un acercamiento al dolor ajeno para entender el mío propio.
He escrito una #reseña de la #novela "El Mar de los Sueños", de Belén Conde @BelenConde
https://lectura.social/book/158987/review
Espero que os ayude a decidir que es un buena idea leer esta novela de una compi del #fediverso
38. Tímidos radicales (Hamja Ahsan). Un high concept interesantísimo que aunque a veces pincha un poco en general es una buena lectura y una fuente de reflexión. Planteado prácticamente como un falso documental narra la lucha de los tímidos radicales contra el orden mundial extrovertido y sus denodados esfuerzos por fundar la tierra prometida de Aspergistán cuyo himno nacional será el sonido de una caracola que cada ciudadano escuchará individualmente en su propio oído. Es también un llamamiento contra el odio al diferente muy necesario ahora que el mundo parece abrazar con entusiasmo las ideas reaccionarias e identitarias.
Pensando en qué libros llevarme para las vacaciones, necesito algo ligero y entretenido, fantasía o cifi. Me ayudáis?
#lecturasdeverano #lecturas #librosparaelverano #libros
Mañana, y mañana, y mañana: | 4 |
Babel (de R. F. Kuang): | 7 |
La voz de las espadas: | 3 |
Guía del club de lectura para matar vampiros: | 9 |
Bosque Mitago: | 0 |
Otro (recomiendo en comentarios): | 3 |
#buenosdíasconunlibro Un poquito de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo. El autor dice que un editor se la rechazó por ser "demasiado inteligente', pero yo soy una lerda y he encontrado aventuras sueltas de alguien que obtiene un artefacto muy poderoso y se pasa la vida aprendiendo a utilizarlo. En el último capítulo se resuelve la linea de la vida de la protagonista, pero no el origen del artefacto. ¿Entretenido? Sí. ¿A mi lista de autores a seguir? No.
#libros #lecturas
<<Dar por sabida una lengua la arruinaba. Atendiendo a la vez a nativos y extranjeros se dibujaba un círculo virtuoso: lo intuitivo se formalizaba y lo estudiado se volvía espontáneo.>>
Andrés Neuman, Hasta que empieza a brillar.
#popazo #art #mastoart #quotes #citas #lectura #libros #books #literatura #novela #novel #narrative #literaverso #poem #poetry #poesía
@andrewblasco dórico flamígero, jónico abstracto o corintio neoherreriano???
#Recomendaciones #Libros #recomendacionliteraria He leído últimamente El laberinto junto al mar y El rey de las hormigas (genialíssssssimo) de Zbigniew Herbert (lo bautizaron así, no es mote), historia menor de Grecia y su brillante palabras del Egeo de Pedro olalla, sirenas de Carlos García Gual… y unos ensayos sobre Orfeo, más sobre sirenas y la tumba del nadador, en español e italiano.
Pues no me quito ni la canción ni que se me quedara la encuesta atrás. No tengo perdón.
Aquí ando; revisando cosas de Narnia. Qué bonito es tener tiempo libre para hacer cosas inútiles. #libros #bookstodon #narnia
Me ha gustado mucho "Observar el arroz crecer", de Julio Ceballos. Escrito sin pretensiones, simplemente un conjunto de ideas, reflexiones, anécdotas y advertencias sobre China desde el propio terreno, de alguien que lleva viviendo y trabajando allí dos décadas y ha sido testigo directo de la transformación del pais y su ascenso a superpotencia. Acerca a China al lector, esa (todavía) gran desconocida.
Insisto, no es un trabajo de investigación de un experto, pero me ha gustado más de lo que esperaba. Creo que es un libro que debería leer, como mínimo, toda persona con cierto poder de decisión y gestión en la política del país. Y, extendido cualquier persona con interés en #China o directamente cualquiera menor de 35 años, ya que le va a tocar lidiar con un mundo mucho más liderado por China le guste o no le guste.
Tanto si os gusta el horror como si os gustan los textos clásicos, esto es imprescindible 🖤🖤🖤
#books #libros #literatura #literature #ensayo #essay #horror
Holiiii!
Pregunta para la gente lectora de #Madrid 📕 Me están pidiendo llevar libros en inglés, preferiblemente políticos, de historia o análisis a un lugar donde no hay tanto acceso de conseguir libros. También puede ser novela pero con una perspectiva chula.
Alguien conoce alguna tienda de libros de segunda mano por Madrid donde pudiera comprar varios a buen precio.
Me pasaré a "mirar" por la Casa del libro pero la verdad los títulos que he visto en inglés una caca 💩
Pues ya está! 7 libros y varios años. Muy bien. Pero la primera Era sigue siendo mejor #libros #fantasia #sanderson
Qué descubrimiento, esto 🖤
#books #libros #literatura #literature #antologia #anthology #poesia #poetry
El próximo curso imparto asignatura de #Derechos y Licencias Digitales en Máster de gestión de #bibliotecas. Trabajaremos casos relacionados con la #LPI (Ley de Propiedad Intelectual) y más. Aquí, por ejemplo, ANELE (Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza) va digamos contra el sistema de "bancos de #libros" en colegios por -sostenían- vulnerar derechos de la LPI. Fallo: digamos que #ANELE pierde.
https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/d28550b38ff1ca6ba0a8778d75e36f0d/20241104
Quizá ponga casos aquí tipo hilo.
37. Bajos fondos (Can Xue). Tiene algo que engancha en su prosa, aunque a veces no sepas demasiado bien de qué va esta fábula en la que una rata nos cuenta sus peripecias en un arrabal de lo que intuimos que es una gran ciudad china destinataria del éxodo rural. Seguramente habría funcionado mucho mejor como cuento que como la novela corta que es.
En Bookwyrm existen las listas colaborativas. Esta la creó un usuario y yo la estoy engrosando cada vez que puedo. Si estáis buscando buenas lecturas para este verano, echádle un ojo: https://bookwyrm.social/list/833/s/libros-de-la-editorial-cerbero
@tferrer justo leí este libro de Hamilton Nolan, le recomiendo.
#books #bookstodon #libros
Pensando seriamente en descargarme todo el archivo de la biblioteca secreta porque a veces no va bien y quiero tener a mano libros...
Me acabé el 4° libro de #LaRuedaDelTiempo y ahora el 5° no consigo descargarlo (que igual luego se soluciona y lo consigo).
He ido a mirar cuánto cuesta en tiendas de Ebooks: idéntico precio en todas: 8,54€
Un libro de hace 32 años exactamente, cuyo autor falleció y vete a saber quién se lleva los derechos. Pues me vais a perdonar, pero es que debería ser dominio público y todo 😅😅
Edito: un gentil seguidor del Fediverso me ha "prestado" ya el libro. Gracias por todas vuestras recomendaciones!
En un rato liberaré tres #libros de #BookCrossing en #Bilbao
Se liberan:
* Un hombre sin pasado — Penelope Williamson -- https://www.bookcrossing.com/journal/17620332
* La princesa de hielo — Camilla Läckberg -- https://www.bookcrossing.com/journal/17620328
* Causas naturales — Michael Palmer -- https://www.bookcrossing.com/journal/17620328
Se liberarán todos en la cafetería Kurrusku Berria Grata, a la entrada de las galerías Omega, en #Zorroza (Bilbao).
Hoy os recomiendo a Maria Merce Marçal. Yo la he leído en euskera, gracias a la traducción Itxaro Borda 🖤🖤🖤
<<[…] Vuela libre por el cielo de tus años,
apura el bebedizo de la carne,
que nunca ladre a tu sombra la agonía
y di que te llamas luz a quien pregunte.>>
Afterhours, Juan José Téllez.
#popazo #art #mastoart #quotes #citas #lectura #libros #books #literatura #novela #novel #narrative #literaverso #poem #poetry #poesía
Una novela inteligente e irónica sobre las ficciones el ahorro, la clase media y la estabilidad familiar de una sociedad instalada en una crisis permanente.
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bibliofilia
#librosdeviejo
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
#booksofmastodon
#librosdeMastodon
Han reeditado esta joya de Wolf, tan bellamente, y que tenemos disponible en la librería.
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bibliofilia
#librosdeviejo
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
#booksofmastodon
#librosdeMastodon
¡Hola!
Me llamo Itziar, soy traductora y aquí hablo sobre todo de mis #gatos (el atigrado es Robin y el negro, Zorro), de #libros (principalmente de #fantasía, #CienciaFicción y #terror) y de #traducción.
Las publicaciones se borran automáticamente cada tres meses.
#presentación
35. Utopía (Tomás Moro, prólogo de China Miéville, ensayos de Ursula K. Le Guin). En un tiempo dominado por discípulos de Maquiavelo y donde el estoicismo mal entendido ha alcanzado la categoría de cultura pop es más necesario que nunca revisitar a Moro y soñar con mundos mejores. Esta edición cuenta con prólogo de China Miéville y finaliza con varios ensayos de Ursula K. Le Guin y no se me ocurren dos autores mejores para esa tarea. Ayudan mucho a contextualizar la obra en nuestros días y nos recuerdan que cada utopía contiene irremediablemente una distopía asociada. Y es que ahora mismo desgraciadamente estamos viviendo una utopía capitalista, al menos si eres billonario.
Leer poesía es un acto íntimo, pero compartirla lo transforma en un puente entre nuestros corazones.
Gracias por ser parte de este puente, por leer con el alma abierta, por hacer que cada poema vibre más allá del papel. Y sobre todo por hacer que mis heridas no sangren en balde.
Recordad, no existen cortapisas para la imaginación y las ilusiones ✨
#reseñas #reviews #libros #poemarios #autoesditados #amazon #poesía #poetry #book #libro #Flordelcaos #Vórticealinfierno #estergarcia
Nuestras pequeñas recomendaciones para no dejar de hablar de ello: "Reconocer al extraño" y "Viaje a la Palestina ocupada".
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bibliofilia
#librosdeviejo
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
#booksofmastodon
#librosdeMastodon
"Mirar al futuro con optimismo exige una mezcla de factores racionales e irracionales: ingenuidad, para no caer en la lucidez fatalista e hipercrítica; buenos precedentes que apuntalen motivos esperanzados para seguir creyendo que un futuro abundante es posible; y, por último, indispensables dosis de autoconfianza, en las posibilidades, el talento y la experiencia de uno mismo".
("Observar el arroz crecer", de Julio Ceballos).
Claramente carezco de lo primero, que se come al resto.
Pues como me regalaron un libro repetido he aprovechado para cambiármelo por uno al que le tengo muchas ganas. Después de Exhalación https://www.ikkaro.com/exhalacion-de-ted-chiang/ tengolas expectativa por las nubes (lo que no es bueno) #libros
Pues tengo que ponerme a leer como una loca si quiero seguir sacando #libros de casa, que casi todo lo que queda está pendiente de lectura... De todos modos, este sábado hay liberación #BookCrossing en #Sevilla y tenéis el listado aquí:
https://bookcrossingensevilla.blogspot.com/2025/07/a-lo-mejor-toca-bajar-el-ritmo.html
Qué barato es leer. En las colecciones de kiosko que vendemos, a 4-5€ el volumen, hay un montón de clásicos y son clásicos porque son buenísmos. Hoy Musil, Machado, García Márquez, Austen, Lorca o Cortázar (un poco más caro, porque sois unos guays y lo compráis más).
Y, luego, claro, las OC de Hammett.
Y Antonio Gala, ¿por qué ya no se lee a Gala?
.
Web -> https://buff.ly/3zJmhNi
#segundamano
.
#lodehoy
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#booksofmastodon
#librosdeMastodon
Memes para nuestra #bibliofilia. ¿Qué libros de este escritor recomiendas?
Ya estamos a...
<<Vino Napoleón y despertó todo el mundo. La frase castellana echarse a la calle es admirable por su exactitud y expresión. España entera se echó a la calle, o al campo; su corazón guerrero latió con fuerza, y se ciñó laureles sin fin en la gloriosa frente; pero lo extraño es que Napoleón, aburrido al fin, se marchó con las manos en la cabeza, y los españoles, movidos por la pícara afición, continuaron haciendo de las suyas en diversas formas, y todavía no han vuelto a casa.>>
Galdós, Episodios Nacionales, primera parte, Juan Martín, el Empecinado.
#popazo #art #mastoart #quotes #citas #lectura #libros #books #literatura #novela #novel #narrative #literaverso #poem #poetry #poesía
Decía Cormac McCarthy que la única literatura que le interesaba era la que trataba el tema de la muerte. En efecto, se puede decir que era el tema principal de todos sus libros… Bueno, es uno de mis escritores preferidos.
Y ahora estoy leyendo El buen mal, de Samanta Schweblin, y me parece increíble la seriedad y madurez con la que esta autora se acerca a los temas de la muerte y el suicidio.
Al final, me ha dado tiempo a registrarlos todos y avisar con (poco) tiempo: esta tarde se liberan #libros en #Sevilla.
BookCrossing en Sevilla: ¿En serio? ¿Otra vez al parque? https://bookcrossingensevilla.blogspot.com/2025/07/en-serio-otra-vez-al-parque.html
Digo lo mismo todos los años, así que volveré a hacerlo: vería con buenos ojos que le dieran el premio Príncipe de Asturias de las Letras (perdón, Princesa) a Stephen King, sería un reconocimiento justo a su carrera y aunque causara sorpresa de inicio (como cuando se lo dieron a Leonard Cohen) creo que pasada la sorpresa inicial se reconocería que es una elección buena y justificada.
Los motivos por los que creo que podría ser merecedor de este premio:
1. Se reconoce el género literario del #terror, incomprensiblemente ignorado. Y dentro de este género, Stephen King es el rey absoluto, rey mundial y quizá de todos los tiempos junto a Lovecraft y Poe. Ya es difícil ser el rey absoluto de un género literario, Stephen King lo es.
2. Por su impacto e influencia en la sociedad, habiendo popularizado el género del terror e intregrándolo en la cultura de masas, con multitud de adaptaciones cinematográficas y televisivas.
3. Por su larga, prolífica y dilatada carrera, en la que ha plasmado como pocos la naturaleza, idiosincrasia, aristas y contrastes de la sociedad y la cultura estadounidenses, siendo un completo espejo en el que mirarse.
4. Por la profundidad psicológica de sus personajes, indagando en su historia, sus circunstancias, sus anhelos, sus miedos, que eleva la novela de terror al nivel literario.
5. Porque ya tiene 77 años, está en la edad en la que los escritores reciben los premios importantes si no se han muerto antes; ya no le queda mucho de caminar entre nosotros.
Además de todo esto, es un hombre sencillo y humilde y buena persona. A ver si este año me lee alguien y le conceden el premio antes de que se muera, porque creo que se lo merece.
#libros #literaverso #bookstodon #StephenKing #PrincesaDeAsturiasLetras
34. Una órbita cerrada y compartida (Becky Chambers). Sin llegar a poder decir que me haya decepcionado sí que me he encontrado aquí a una Chambers que se aleja de la estructura que más me gustaba de sus obras: un grupo de gente encerrada en un espacio constreñido donde las relaciones entre los personajes es lo más importante. Aquí ya no hay un único escenario ni un único grupo y eso ha provocado que el interés que despertó en mí este libro haya sido menor que con los anteriores. Aún así sigue teniendo ideas muy buenas y leerlo te deja un poso de optimismo que nunca viene mal.
Otra cosa son los precios. Antes de que me digáis nada, que sepáis que a veces lo vistoso que es el libro acaba siendo inversamente proporcional a lo que le han pagado a la pobre traductora.
(Traductoras del #fediverso, si tenéis ejemplos de editoriales de #libros que os mimen y cuiden, ponedlos aquí)
Estos días releí The Hitchhiker's Guide to the Galaxy, de Douglas Adams, un enorme clásico de la ciencia ficción y del humor.
Spoiler a partir de aquí ---
aunque es "imperdonable" si alguien de por aquí no lo ha leído. En fin, también puede ser una suerte.
La historia de que los ratones blancos sean los verdaderos amos y cabezas pensantes del planeta Tierra, y que los humanos seamos sus cobayas me parece maravillosa y divertida.
Y lo de que la Tierra sea un super ordenador encargado por los ratones para tratar de responder a las grandes preguntas del Universo también me parece brillante. Y me recordó a la idea de Gaia que no sé si Adams tendría en la mente.
Y tantas otras cosas graciosas e interesantes...
"Los futuros no realizados son solo ramas del pasado: ramas secas."
"Las ciudades invisibles", Italo Calvino.
Ya están aquí, ¡más libros de Carfax!
Si queréis reservar, WhatsApp al 616462415
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bibliofilia
#librosdeviejo
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
#booksofmastodon
#librosdeMastodon
Bueno, pues ya tenemos el 'negro' del libro del Emérito.
De fliparse con el Che Guevara a fliparse con el Carlangas, las elecciones de esta familia a la hora de fliparse son para verlas.
Leído: Un mundo helado, de Naomi Novik.
Me ha gustado leer, para variar, algo de fantasía con varias protagonistas, sin ser parte de una saga y casi nulo contenido romántico. No es perfecto pero sí disfrutable y tendré en cuenta a la autora para leer alguna cosa más.
#libros #lecturas #literaverso #booktodon
Planeta le da al Carlangas cuerda para que se ahorque. Venderán libros a manta, pero el daño que le pueden hacer a la #monarquía👑no tiene precio.
Y empieza la Gran Carrera del Negro: por serlo y por saber su nombre
#libros #España🇪🇸 #noticias
https://efe.com/cultura/2025-06-30/rey-juan-carlos-publicacion-memorias-fin-de-ano/
Creo que hay un patrón en ser un marginado y volverse un friki de los ordenadores y los libros
RT @chemaalonso - El lado del mal - Maniac (Mathematical Analyzer, Numerator, Integrator, and Computer): Para amantes de la lectura, la ciencia y la tecnología. https://www.elladodelmal.com/2025/06/maniac-mathematical-analyzer-numerator.html #VonNeumann #Libros #Maniac #Historia #Matemáticas #Literatura #lectura #tecnología #física #Computadores
Un #lodehoy corto, como el Hobbit, que nos vamos a ver los Jesus.
.
#degustafest
.
.
Web -> https://buff.ly/3zJmhNi
#segundamano
.
.
.
.
#lodehoy
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bibliofilia
#librosdeviejo
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
#booksofmastodon
#librosdeMastodon
Estos días con las pruebas de imprenta de mi nuevo libro (en realidad un viejo trabajo que ahora edité) "Biografía del patio mediterráneo. Apuntes de viaje".
Va dedicado a les amigues y "A los niños de Gaza / los patios azules / cometas en el cielo". La portada de Sergio Rodríguez (Nomad Garden).
Creo que ya se distribuirá a principios de septiembre.
#Libros #escritura
Hola wenas, vengo a pedir recomendaciones. Querría leer algún librito en valenciano o catalán (a poder ser que no sean traducciones de libros). Estoy aprendiendo asi que no muy difícil.
Muchas gracias ^^
#Libros #valenciano #catalan
Gracias por la mención!
A parte de buscar cuentas también recomiendo seguir o simplemente pasarte por # que sean afines a tus intereses como por ejemplo #literaverso o #libros #lectura #cantabria #dibujo etc..
📘 La escuela moderna
🔸️Creo que no ha envejecido bien el libro
🔸️Los puntos clave con los que me he quedado se podrían resumir en unas pocas páginas
🔸️Esperaba otra cosa
Monje y robot 🍵
🔸️ El viaje de une monje del té y une robot en un mundo post industrial donde el ser humano ha aprendido a vivir en armonía con la naturaleza
🔸️ Se sitúa en un mundo #solarpunk donde se puede ver cómo han dejado atrás las monedas actuales, cómo tienen una economía circular, etc.
🔸️ La relación entre les protas es muy entrañable, por las reflexiones que tienen y lo que aprenden le une del otre
🔸️ Es muy cozy 😌
🗣Myriam Bregman: "Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda".
🇦🇷Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.
✍🏻Martín Cúneo.
📷David F. Sabadell.
https://elsal.to/42868
Este jueves 19 de junio, a las 19.30 h., estaremos en Córdoba para hablar del proyecto editorial de Dyskolo.
La Tejedora- Asoc. Mercao Social de Córdoba
C/ Gutiérrez de los Ríos, nº10, Centro
#editorial #libros #leer #booktodon
Leo mucho en formato digital, pero pocas experiencias comparables al ritual de mirar libros, cogerlos, compararlos y elegir el que te llevas a casa. Tiene algo de sagrado, esa sensación al volver a casa con el nuevo libro, como si fueras con un tesoro, especialmente si es un muy buen libro y en una cuidada edición especial.
Segundo día en la Feria del Libro de Madrid, y me traigo una joya de libro. Aunque esta vez el grueso de las compras y las firmas de autores han sido para la peque.
🚨 He subido a mi Ko-fi el relato 'Los amables golems de compañía de Orwelina D. Cosda"
Este es un relato de brujas obligadas a vivir en un mundo de magos.
Un mundo que parece de todo menos habitable para su protagonista, Cordelia, pero, en fin, ya sabemos cómo son los cuentos ;)
https://ko-fi.com/post/Los-amables-golems-de-compania-de-Orwelina-D-Cosd-R6R01GH5KV
#libros #lectura #relatos #humor #fantasia #bookstodon #literaverso
- Como estoy muy a tope con el Kingdome Come Deliverance y después de la buena experiencia que tuve leyendo la saga del Capitán Alatriste, este año como lectura playera he decidido dar una oportunidad a Sidi también de Arturo Pérez-Reverte. Creo que me va a gustar. ☺️
- Pero Visen.... Para que un libro sea lectura playera hay que estar en un sitio con playa.... ¿No?
- Chi
Además, insiste en la desaparición de la frontera sudoeste. Por culpa de la geografía, el norte de #México siempre ha sido más o menos independiente, rebelde o indómito con respecto al Estado central, que siempre ha ejercido un control débil sobre esas tierras altas tan aisladas del resto del país. Una dura frontera que a los españoles costó mucho dominar, y que siempre ha sido el último bastión de las tribus mexicanas; allí se refugiaron también Gerónimo y sus apaches, y ahí operan hoy los cárteles de la droga, en un territorio sin ley.
Según Kaplan, por los actuales vínculos culturales, económicos y comerciales, el norte de México se siente más cerca del sudoeste de #EstadosUnidos que del resto de su propio país. Pero es que el sudoeste de Estados Unidos también se ve más afín al norte de México que a la Unión gobernada por las élites de la lejana Costa Este. También dice que esas élites de Washington y Nueva York tienen más presente en su día a día a Reino Unido, Europa o Irak que a la lejana frontera sur.
"La difuminación de la frontera sudoeste de Estados Unidos está convirtiéndose en una realidad geográfica que ninguna medida de seguridad fronteriza actual es capaz de contrarrestar. [...] Ya en el año 2000, el 90% de los habitantes de seis de las doce ciudades más importantes en el lado estadounidense de la frontera eran hispanos, y solo en dos (San Diego y Yuma) el porcentaje bajaba del 50%". Las cifras hoy son mayores.
El profesor Charles Truxillo de la Universidad de Nuevo México vaticina que para 2080 los estados sudoccidentales de Estados Unidos y los estados septentrionales de México ya se habrán unido para formar un nuevo país. De nuevo, ante una frontera artificial que se opone a la geografía, la #geografía se impone.
Y nada, que me vino esto enseguida. También por dar contexto a lo que se vive en #LosAngeles, al menos de cómo lo veían por allí hace ya diez años. Palabras proféticas que parecen haber sido escritas hoy.
Muy interesantes y pertinentes estos días las reflexiones que escribió Robert D. Kaplan hace casi diez años sobre el problema que tiene #EstadosUnidos con la inmigración mexicana, ahora que ondean tantas banderas de México en los disturbios de #LosAngeles.
Resumiendo, indica que Estados Unidos es una nación de colonos angloprotestantes y de (posteriores) inmigrantes de diversas procedencias que hubieron de asumir la cultura angloprotestante para poder ser estadounidenses. Pero que lo que vive hoy #EEUU es algo inaudito en su historia: una corriente de inmigración masiva "desde una única procedencia cultural, lingüística, religiosa y nacional: México", que está sustituyendo a la cultura local en el sudoeste del país (se estima que para 2050 un tercio de la población estadounidense será hispanohablante). La ola de inmigración actual es la menos diversa de su historia, lo que hace menos probable la integración. Según Samuel P. Hamilton:
"La inmigración mexicana conduce hacia la reconquista demográfica de áreas que Estados Unidos arrebató a México por la fuerza en la década de 1830 y 1840 por medio de una mexicanización que está desdibujando la frontera en México y Estados Unidos, a la vez que introduce una cultura muy distinta."
[...]
"Ningún otro grupo migratorio en la historia de Estados Unidos ha sido capaz de presentar una reivindicación histórica sobre el territorio estadounidense. Los mexicanos y los mexicoestadounidenses pueden y lo hacen".
En cuanto vi las imágenes y vídeos de las protestas, con las banderas de #México ondeando, y los manifestantes reivindicando que esa tierra siempre fue suya y que en esas ciudades siempre se habló español y que las van a recuperar, enseguida me acordé de esto que leí y que en su momento no me acabé de creer del todo. Y fue escrito hace casi diez años, ojo.
👻Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’.
📚Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.
30. Entre críticos y pifias (Domingo Cuenca Osuna). Libro del autor del magnífico blog Rol de los 90 que no se limita a ser un refrito de artículos del blog sino que usa todo el conocimiento acumulado en este a lo largo de los años para dibujar la historia de esta afición con una permanente mala salud de hierro.
Ha sido un ejercicio de nostalgia fortísimo que por momentos me ha dejado un poco tocado no tanto por ser consciente del imparable paso del tiempo sino por darme cuenta que hay ciertas aficiones como el rol que no pude desarrollar tanto como me hubiera gustado por diferentes razones.
Es duro mirar atrás y darte cuenta de la obsesión y conocimiento enciclopédico que adquiriste de determinados hobbies que en el fondo no pudiste practicar tanto.
Una vez superada esa primera lectura un tanto negativa empieza a surgir la nostalgia bien entendida y rebrotan mil recuerdos con amigos alrededor de una mesa, de la ilusión y trabajo que ponías para preparar cada sesión, de los manuales que leíste una y mil veces…
Y empiezas a atar cabos y comprendes que el rol fue el lugar seguro de un niño y adolescente un tanto raro y que años después ya en la universidad le ayudó a encontrarse con otros como él y de repente sentirse menos raro.
🗣María Agúndez, autora de Casas limpias’:
"El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo".
La escritora retrata las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.
✍🏻Diana Oliver.
https://elsal.to/42707
📖 'Cuentan de un viejo que un día...' es otra novela sobre La Guerra Civil, pese a quien le pese, pero también es la historia de Domingo, un abuelo que contaba historias a sus nietos. Jorge B. Ortiz se estrena en este género con un relato conmovedor, tierno y trufado de Memoria.
✍🏻Jaime Cinca.
https://elsal.to/42746
<<Un culto que no ofrece beneficios para siempre, o al menos durante un tiempo inusualmente largo, no construye una fe. Y creer no tiene discusión.>>
Mariana Enriquez, Nuestra parte de noche.
#popazo #art #mastoart #quotes #citas #lectura #libros #books #literatura #novela #novel #narrative #literaverso #poem #poetry #poesía
¡Feliz lunes grumetes! Nuestra autora de hoy se licenció en Literatura Comparada por la Universidad de Washington, donde realizó una tesis de parodias y paradojas en Don Quijote y en las obras de Luciano. Se dio a conocer en el ámbito juvenil y fantástico en 2012 con Seraphina, novela nominada y ganadora de varios premios. En nuestra web tenéis la bibliografía completa de Rachel Hartman https://lanaveinvisible.com/2019/07/17/rachel-hartman/ #navefichas #literaverso #booktodon #libros #lecturas
Me ha causado buena impresión Julio Ceballos, un tío majo. Aparte de firmarme el libro y mantener un rato una charla bastante distendida e interesante sobre China y sobre la situación geopolítica actual (estaba bastante solo), ha accedido e insistido en posar para foto (propuesta de otro, a mí siempre me parece una paletada de fan de la que debe estar harta cualquier persona relevante), e incluso me ha dado su contacto.
Le he comprado uno, pero no tengo duda de que le leeré los dos.
Este puede ser el año en el que @eolica y yo hemos mostrado mayor contención en la Feria del Libro 😅
Hoy me toca quedarme solo con la niña y lo tengo libre de compromisos, así que me la voy a llevar al Retiro a pasar el día en la Feria del Libro de Madrid.
Cultura, cultura, cultura.
29. Malditos (Nacho Herrero). Novela y autor totalmente desconocidos para mí hasta que me la regaló @eolica estas navidades procedente de una librería afectada por la DANA del año pasado. Ha sido una sorpresa agradable, sin llegar a ser perfecta no solo se disfruta sino que además por momentos es un pasapáginas que me costaba soltar. Aunque hay subtramas como las de la escena musical o las tribus urbanas que me dieron bastante igual, el ambiente general de moderada nostalgia hacia una Galicia que ya no existe una vez llevas ya demasiados años fuera sí que me ha llegado a la patata.
A ver, por favor, necesito hablar de un libro con alguien porque lo acabo de leer y estoy absolutamente alucinada. Hablo de "En el camino a Xanadú", de Verónica Pazos, que salió en Dorna así que imagino que ahora ya no se podrá conseguir, pero qué es esto??? en plan, quién es esta chica y por qué escribe tan bien? cómo va a escribir tan bien una primera novela? por qué nadie la conoce? por qué un libro TAN BUENO ha pasado sin pena ni gloria entre fans españoles de la fantasía/scifi? (ya sé la respuesta, por desgracia)
Es como una experiencia mística y ni siquiera sé muy bien qué he leído pero lo que he leído es magia, es poesía. QUE ALGUIEN LO REEDITE, NO SÉ!! Por cierto, que está en eBiblio Galicia como mínimo y no sé si en otros eBiblios, por si lo queréis catar.
Ojalá saber escribir tan bonito, de verdad.
#Literatura #Literaverso #Bookstodon #Scifi #Fantasía #Libros
Otro ejemplo son estos casi 50 años de un Irán aislado y constreñido, sofocado por una brutal dictadura teocrática excluyente y anticultural. Irán / Persia siempre ha sido un faro cultural digno de admiración por su mundo conocido y símbolo de pluralismo, tolerancia religiosa y potenciador de las artes y las ciencias. Incluso ahora, pese al yugo de los ayatolás, la sociedad iraní sigue mostrando un dinamismo y creatividad muy superiores a la de los países circundantes (véase los directores de cine o artistas iraníes que llegan incluso a Occidente, o el nivel de sus científicos e ingenieros, siendo el único país musulmán de su entorno con centrales nucleares).
Por eso siempre han dominado, ya sea por vía militar o cultural, tanto el Medio Oriente como Asia Central: no es solo que hayan tenido un imperio más extenso y más rico culturalmente que el Imperio Romano; es que han sido imperio siete veces. E incluso cuando no lo han sido, han seguido ejerciendo un dominio e influencia indiscutibles (el Imperio Islámico abbasí adoptó las prácticas persas, los vinos persas, las canciones y los libros persas, las ideas persas...; el Imperio Mogol tenía como lengua oficial de la corte el persa, el Imperio Otomano usaba el persa como idioma de la diplomacia...).
Por eso, y quizá dentro de no mucho, cuando caiga el régimen chií o se liberalice y se libre de su obsesión anti-israelí, nada popular en las repúblicas centroasiáticas, y vuelva a no ser un tapón de la intrínseca y bulliciosa actividad intelectual y cultural de su sociedad, volveremos a ver seguramente a un Irán mucho más poderoso e influyente, una verdadera potencia euroasiática muy a tener en cuenta, de nuevo un espejo social y cultural para todo Oriente Medio y Asia Central. Porque la situación actual de Irán, pese a seguir teniendo mucha relevancia regional pero muy acotada, es una anomalía histórica.
@martacobixeira es más barato para maquetar, imagino.
Más que una novela, Casas limpias es un estado de obsesión, una mirada puesta en todo aquello que muchas veces no queremos ver. Es una historia sobre la división constante entre dos mundos: lo digno y lo humillante, el «ellas» y el «nosotros», lo que se ve y lo que se esconde.
https://libreriapraga.com/producto/casas-limpias/
#librería
#libreríasdeGranada
#libros
#books
#Granada
#bookshop
#bookstagram
#libreríadeviejo
#booksofMastodon
#librosdeMastodon
Por qué hay editores que deciden poner las notas al final del libro en lugar de unas bonitas y legibles notas al pie que puedes leer sin interrumpir casi la lectura ni tener que ir al final y buscarlas CADA MALDITA VEZ. Cuál es el proceso mental que te lleva a preferirlas frente a unas notas al pie. Es que no entiendo, NO LO ENTIENDO. Es la cosa más engorrosa, incómoda y antilectore que existe. ES QUE LAS ODIO, LAS ELIMINARÍA TODAS!!!
del 30 de mayo al 15 de junio en la Feria del Libro de Madrid (Caseta 367 - Bloque Gremios y asociaciones de editoriales)
#FeriaDelLibroDeMadrid #libros #leer #autores #editoriales #booktodon
<<Lo que hace al humano es su afán
en doblegar a la naturaleza.
Pobres humanos,
no saben
que son animales salvajes
vestidos por normas sociales.
Cazándose los unos a los otros.
Dale a un hombre un arma y te dirá la verdad.>>
Roberta Marrero, poema LXIII, Derecho a cita.
#popazo #art #mastoart #quotes #citas #lectura #libros #books #literatura #novela #novel #narrative #literaverso #poem #poetry #poesía
28. Disrupción (Dan Lyons). Un ensayo sobre la demencial cultura corporativa de las startups tecnológicas, con el punto de vista de un trabajador que se reinventa pasados los 50 y publicado por Capitán Swing. Todo pintaba bien para resultarme interesante. Pues decepción por partida triple.
El planteamiento parecía prometedor y es cierto que consigue transmitir las absurdeces que muchas veces rodean a las startups y al capital riesgo. Pero todo esto está lastrado por un autor absolutamente insoportable y engreído que a pesar de venderte la premisa de que esta es una historia de reinvención en el texto queda claro que no solo no conocía nada de la industria a la que se iba sino que tampoco tenía mucha intención de aprender.
Al final esto es poco más que una pataleta de un boomer engreído que se queja de no poder hacer chistes de pollas en la oficina.
Decepcionante.
27. Meditaciones (Marco Aurelio). Más de moda que nunca y me atrevería a decir que un tanto manchado por ser el filósofo de cabecera de gymbros e incels. El estoicismo ha sido mi rama menos favorita al estudiar el helenismo porque esa máxima de que “el destino guía a quien lo acepta y arrastra a quien se resiste” es un mensaje muy peligroso. Normal que un estoicismo retorcido y pervertido sea abrazado por los sacacuartos que pretenden cobrarte una pasta por decirte que te levantes a las cuatro de la mañana para hacer burpees. Es también un buen ejemplo de que a veces separar al autor de la obra no es aconsejable. Y es que el que alguien haya sido puesto a dedo como futuro emperador por Adriano es un contexto bastante relevante a la hora de leerle predicar sobre la necesidad de supeditarse al destino. Aún así, lectura muy interesante para entender el estoicismo romano cuya influencia todavía llega al día de hoy. Y es que, ¿a quién no le va a gustar un estoico romano del siglo segundo?
¡Feliz finde grumetes! Despedimos la semana con la #navereseñas de El fantasma y la señora Muir, novela escrita por Josephine Aimee Campbell Leslie, la autora tras el pseudonimo de R. A. Dick https://lanaveinvisible.com/2021/10/09/resena-el-fantasma-y-la-senora-muir/
#literaverso #bookstdon #libros #lecturas
¡Hola grumetes! ¿Conocéis a Lauren Beukes? Es la autora de Zoo City, editada por Mai Més o Monstruos rotos. En sus obras mezcla géneros y examina los puntos de fractura de la sociedad y quiénes somos en realidad. Ha sido finalista de los premios Arthur C. Clarke, Ignotus, World Fantasy, Tiptree, Hugo y Locus. https://lanaveinvisible.com/2018/02/15/lauren-beukes/ #literaverso #bookstdon #libros #lecturas #leoautoras
Otra observación importante:
"Los pueblos de las montañas se entienden mejor como comunidades fugitivas, de esclavos prófugos que, a lo largo de dos mil años, han huido de la opresión por los proyectos de creación de Estados de los valles".
Las grandes civilizaciones y las sociedades sedentarias urbanas, primero, y ricas culturalmente, después, nacen y se desarrollan en los valles, mientras que las zonas montañosas permanecen reticentes, rebeldes e indómitas. El valle del Nilo, los valles del Éufrates y el Tigris, el valle del Indo o el del Wei y el Yang-Tse han sido las cunas de las civilizaciones. Y ejemplos de fracasos en la integración en el sistema de las zonas montañosas hay para aburrir: Afganistán, el Rif, la cornisa Cantábrica... Si el régimen de Ceauşescu hundió sus fauces en la llanura rumana pero no logró tiranizar a las gentes de los Cárpatos fue por algo; si el Irak de Sadam (y el actual) acaba donde empiezan las montañas kurdas por mucho que estén dentro de su frontera es por algo. Y así.
Muy diferente sería la historia si los que invaden países a golpe de promesas de billetes leyeran libros como este.
¡Buenos días grumetes! Empezamos la semana con este #naveartículos sobre la autora Carolyn Fries Emshwiller, que suele pasar bastante desapercibida https://lanaveinvisible.com/2021/10/02/carolyn-fries-emshwiller-un-vanguardismo-por-descubrir/ #literaverso #bookstdon #libros #lecturas
Estoy leyendo "La venganza de la geografía", de Robert D. Kaplan, que sé que es un clásico y lectura obligada para todo el que le interese la #geopolítica, y está resultando muy interesante y, por momentos, esclarecedor. Cómo ilustra el papel crucial de la geografía en la formación y evolución de las culturas y las civilizaciones y sus relaciones de poder. Y cómo al final la geografía, pese a los frecuentes intentos de contravenirla, (casi) siempre se impone.
A modo de muestra, la revelación de que las civilizaciones prosperan en las zonas templadas; y de que, dado que la inmensa mayoría de la masa terrestre se encuentra en el hemisferio norte, por fuerza las civilizaciones más desarrolladas y el dominio estarán siempre en las zonas templadas del hemisferio norte, nunca en el hemisferio sur, que siempre tendrá un papel secundario si no marginal. Luego desarrolla las oscilaciones de poder, pero siempre es ahí: Centro y Norteamérica, Europa y Norte de África, Medio Oriente, Asia continental (incluyendo el subcontinente indio) y Lejano Oriente.
Esto es fácil de ver mirando un globo terráqueo (no un mapa mundi, habitualmente distorsionado por la proyección Mercator): si se mira desde arriba, desde el polo, se verá que la inmensa mayoría es masa terrestre rodeando un pequeño océano circular, mientras que mirando desde el Polo Sur el 90 % de la zona templada habitable es océano, salvo unas lenguas de tierra (África Subsahariana, la isla australiana y el Cono Sur americano).
Según hace ver, el hecho de que estas regiones no hayan alumbrado grandes civilizaciones no es porque sean menos capaces, sino porque, ya sea por el océano, el desierto del Sáhara o la selva amazónica, barreras infranqueables, han sido masas terrestres no muy grandes que han estado siempre aislados del resto del planeta; y además, también inconexas entre sí.
Edito mi #presentacion
Soy: andaluza, madre y hago cosas con idiomas varios.
Me encanta: #libros, #rol, #series, #peliculas y visitar amistades en el exilio.
Tooteo cosas random sobre: #cuidados #idiomas #genero #neurodivergencias