taquiones.net is a Fediverse instance that uses the ActivityPub protocol. In other words, users at this host can communicate with people that use software like Mastodon, Pleroma, Friendica, etc. all around the world.

This server runs the snac software and there is no automatic sign-up process.

Site description
Mi instancia en el fediverso
Admin email
root@taquiones.net
Admin account
@victor@taquiones.net

Search results for tag #libros

Estela boosted

Señó Moshuelo 🦉 »
@SrMoshuelo@masto.es

Me he animado a hacer mi primer pedido a @libreriapraga, con todos los que tiene de La Biblioteca de Carfax a precios tiraos no he podido resistirme.

Jusmead en su página que tienen de todo.

masto.es/@libreriapraga/114772

Librería PRAGA »
@libreriapraga@masto.es

Thiago Ferrer Morini »
@tferrer@journa.host

Bueno, pues ya tenemos el 'negro' del libro del Emérito.

De fliparse con el Che Guevara a fliparse con el Carlangas, las elecciones de esta familia a la hora de fliparse son para verlas.

📗 👑 🇪🇸

elpais.com/cultura/2025-07-01/

alemanita boosted

Loke »
@LokeArtemis@mastodon.social

Quiero usar más Mastodon

✨ Busco mutuals ✨

Cosas que podemos tener en común:

𓆩⟡𓆪 :CotL
𓆩⟡𓆪
𓆩⟡𓆪
𓆩⟡𓆪
𓆩⟡𓆪
𓆩⟡𓆪
𓆩⟡𓆪
𓆩⟡𓆪
𓆩⟡𓆪 /

✨💚✨ No sé, un poco de todo ✨💚✨


¿Rt por favor?

Alt...Pequeño gif de la serie animada de los 90 Los Moomin, en ella el personaje Snufkin, un hombrecillo vestido de verde con un gran sombrero puntiagudo y con ala, también verde, y una bufanda amarilla, toca la armónica apoyado sobre una gran roca en un prado lleno de flores.

Paladina boosted

Rain »
@Rain@owo.cafe

Leído: Un mundo helado, de Naomi Novik.

Me ha gustado leer, para variar, algo de fantasía con varias protagonistas, sin ser parte de una saga y casi nulo contenido romántico. No es perfecto pero sí disfrutable y tendré en cuenta a la autora para leer alguna cosa más.

Portada, decorada con un dibujo algo abstracto, en tonos oscuros.

Alt...Portada, decorada con un dibujo algo abstracto, en tonos oscuros.

Thiago Ferrer Morini »
@tferrer@journa.host

Planeta le da al Carlangas cuerda para que se ahorque. Venderán libros a manta, pero el daño que le pueden hacer a la 👑no tiene precio.

Y empieza la Gran Carrera del Negro: por serlo y por saber su nombre

🇪🇸
efe.com/cultura/2025-06-30/rey

Kyrylys boosted

Javi López G. »
@javilopezg@mastodon.social

Creo que hay un patrón en ser un marginado y volverse un friki de los ordenadores y los libros

RT @chemaalonso - El lado del mal - Maniac (Mathematical Analyzer, Numerator, Integrator, and Computer): Para amantes de la lectura, la ciencia y la tecnología. elladodelmal.com/2025/06/mania

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Me recuerda la prosa poética de "Ciudades invisibles" a Manolo García.

Librería PRAGA »
@libreriapraga@masto.es

Estela boosted

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Estos días con las pruebas de imprenta de mi nuevo libro (en realidad un viejo trabajo que ahora edité) "Biografía del patio mediterráneo. Apuntes de viaje".
Va dedicado a les amigues y "A los niños de Gaza / los patios azules / cometas en el cielo". La portada de Sergio Rodríguez (Nomad Garden).
Creo que ya se distribuirá a principios de septiembre.

Biografía del patio mediterráneo, portada (libro)

Alt...Biografía del patio mediterráneo, portada (libro)

Biografía del patio mediterráneo, libro, mapa

Alt...Biografía del patio mediterráneo, libro, mapa

Kyrylys boosted

🎃Xemantica🎃 »
@xemantica@neopaquita.es

Hola wenas, vengo a pedir recomendaciones. Querría leer algún librito en valenciano o catalán (a poder ser que no sean traducciones de libros). Estoy aprendiendo asi que no muy difícil.
Muchas gracias ^^

Kyrylys »
@Kyrylys@frikiverse.zone

@tortuguito @javilopezg

Gracias por la mención!

A parte de buscar cuentas también recomiendo seguir o simplemente pasarte por # que sean afines a tus intereses como por ejemplo o etc..

unpoquitodepablo ✨ »
@unpoquitodepablo@masto.es

📘 La escuela moderna

🔸️Creo que no ha envejecido bien el libro
🔸️Los puntos clave con los que me he quedado se podrían resumir en unas pocas páginas
🔸️Esperaba otra cosa

Foto del libro "La escuela moderna"

Alt...Foto del libro "La escuela moderna"

C. Pimentel boosted

unpoquitodepablo ✨ »
@unpoquitodepablo@masto.es

Monje y robot 🍵

🔸️ El viaje de une monje del té y une robot en un mundo post industrial donde el ser humano ha aprendido a vivir en armonía con la naturaleza
🔸️ Se sitúa en un mundo donde se puede ver cómo han dejado atrás las monedas actuales, cómo tienen una economía circular, etc.
🔸️ La relación entre les protas es muy entrañable, por las reflexiones que tienen y lo que aprenden le une del otre
🔸️ Es muy cozy 😌

Foto cutre del libro Monje y Robot sobre una mesa de madera

Alt...Foto cutre del libro Monje y Robot sobre una mesa de madera

El Salto Diario »
@ElSaltoDiario@mastodon.social

🗣Myriam Bregman: "Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda".

🇦🇷Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.

✍🏻Martín Cúneo.
📷David F. Sabadell.
elsal.to/42868

Abel Amutxategi »
@AbelAmutxategi@frikiverse.zone

A ver, que luego me voy de vacaciones y me dejáis esto manga por hombro:

📢 Recordatorio de que tenéis a vuestra disposición el relato 'Los amables golems de compañía de Orwelina D. Cosda '
ko-fi.com/post/Los-amables-gol

🌟 Ahora en epub y pdf. Doble alegría... y el mismo gasto (nulo, se entiende).

Vicente Precio 🧦 »
@VicentePrecio@tkz.one

Me he leído el primer capítulo de Sidi, definitivamente es una novela que me va a gustar.

Alt...a man in armor riding a horse with a yellow flag with a horse on it

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Leo mucho en formato digital, pero pocas experiencias comparables al ritual de mirar libros, cogerlos, compararlos y elegir el que te llevas a casa. Tiene algo de sagrado, esa sensación al volver a casa con el nuevo libro, como si fueras con un tesoro, especialmente si es un muy buen libro y en una cuidada edición especial.

Segundo día en la Feria del Libro de Madrid, y me traigo una joya de libro. Aunque esta vez el grueso de las compras y las firmas de autores han sido para la peque.

Abel Amutxategi »
@AbelAmutxategi@frikiverse.zone

🚨 He subido a mi Ko-fi el relato 'Los amables golems de compañía de Orwelina D. Cosda"

Este es un relato de brujas obligadas a vivir en un mundo de magos.

Un mundo que parece de todo menos habitable para su protagonista, Cordelia, pero, en fin, ya sabemos cómo son los cuentos ;)

ko-fi.com/post/Los-amables-gol

Vicente Precio 🧦 »
@VicentePrecio@tkz.one

- Como estoy muy a tope con el Kingdome Come Deliverance y después de la buena experiencia que tuve leyendo la saga del Capitán Alatriste, este año como lectura playera he decidido dar una oportunidad a Sidi también de Arturo Pérez-Reverte. Creo que me va a gustar. ☺️

- Pero Visen.... Para que un libro sea lectura playera hay que estar en un sitio con playa.... ¿No?

- Chi

Foto al libro Siri de Arturo Pérez Reverte portada gris con el título donde se ve un guerrero medieval

Alt...Foto al libro Siri de Arturo Pérez Reverte portada gris con el título donde se ve un guerrero medieval

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Además, insiste en la desaparición de la frontera sudoeste. Por culpa de la geografía, el norte de siempre ha sido más o menos independiente, rebelde o indómito con respecto al Estado central, que siempre ha ejercido un control débil sobre esas tierras altas tan aisladas del resto del país. Una dura frontera que a los españoles costó mucho dominar, y que siempre ha sido el último bastión de las tribus mexicanas; allí se refugiaron también Gerónimo y sus apaches, y ahí operan hoy los cárteles de la droga, en un territorio sin ley.

Según Kaplan, por los actuales vínculos culturales, económicos y comerciales, el norte de México se siente más cerca del sudoeste de que del resto de su propio país. Pero es que el sudoeste de Estados Unidos también se ve más afín al norte de México que a la Unión gobernada por las élites de la lejana Costa Este. También dice que esas élites de Washington y Nueva York tienen más presente en su día a día a Reino Unido, Europa o Irak que a la lejana frontera sur.

"La difuminación de la frontera sudoeste de Estados Unidos está convirtiéndose en una realidad geográfica que ninguna medida de seguridad fronteriza actual es capaz de contrarrestar. [...] Ya en el año 2000, el 90% de los habitantes de seis de las doce ciudades más importantes en el lado estadounidense de la frontera eran hispanos, y solo en dos (San Diego y Yuma) el porcentaje bajaba del 50%". Las cifras hoy son mayores.

El profesor Charles Truxillo de la Universidad de Nuevo México vaticina que para 2080 los estados sudoccidentales de Estados Unidos y los estados septentrionales de México ya se habrán unido para formar un nuevo país. De nuevo, ante una frontera artificial que se opone a la geografía, la se impone.

Y nada, que me vino esto enseguida. También por dar contexto a lo que se vive en , al menos de cómo lo veían por allí hace ya diez años. Palabras proféticas que parecen haber sido escritas hoy.

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Muy interesantes y pertinentes estos días las reflexiones que escribió Robert D. Kaplan hace casi diez años sobre el problema que tiene con la inmigración mexicana, ahora que ondean tantas banderas de México en los disturbios de .

Resumiendo, indica que Estados Unidos es una nación de colonos angloprotestantes y de (posteriores) inmigrantes de diversas procedencias que hubieron de asumir la cultura angloprotestante para poder ser estadounidenses. Pero que lo que vive hoy es algo inaudito en su historia: una corriente de inmigración masiva "desde una única procedencia cultural, lingüística, religiosa y nacional: México", que está sustituyendo a la cultura local en el sudoeste del país (se estima que para 2050 un tercio de la población estadounidense será hispanohablante). La ola de inmigración actual es la menos diversa de su historia, lo que hace menos probable la integración. Según Samuel P. Hamilton:

"La inmigración mexicana conduce hacia la reconquista demográfica de áreas que Estados Unidos arrebató a México por la fuerza en la década de 1830 y 1840 por medio de una mexicanización que está desdibujando la frontera en México y Estados Unidos, a la vez que introduce una cultura muy distinta."
[...]
"Ningún otro grupo migratorio en la historia de Estados Unidos ha sido capaz de presentar una reivindicación histórica sobre el territorio estadounidense. Los mexicanos y los mexicoestadounidenses pueden y lo hacen".

En cuanto vi las imágenes y vídeos de las protestas, con las banderas de ondeando, y los manifestantes reivindicando que esa tierra siempre fue suya y que en esas ciudades siempre se habló español y que las van a recuperar, enseguida me acordé de esto que leí y que en su momento no me acabé de creer del todo. Y fue escrito hace casi diez años, ojo.

ChuS 水 boosted

El Salto Diario »
@ElSaltoDiario@mastodon.social

👻Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’.

📚Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.

✍🏻 @j_duran_r
🖼 @sanchosomalo

elsal.to/42757

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

30. Entre críticos y pifias (Domingo Cuenca Osuna). Libro del autor del magnífico blog Rol de los 90 que no se limita a ser un refrito de artículos del blog sino que usa todo el conocimiento acumulado en este a lo largo de los años para dibujar la historia de esta afición con una permanente mala salud de hierro.
Ha sido un ejercicio de nostalgia fortísimo que por momentos me ha dejado un poco tocado no tanto por ser consciente del imparable paso del tiempo sino por darme cuenta que hay ciertas aficiones como el rol que no pude desarrollar tanto como me hubiera gustado por diferentes razones.
Es duro mirar atrás y darte cuenta de la obsesión y conocimiento enciclopédico que adquiriste de determinados hobbies que en el fondo no pudiste practicar tanto.
Una vez superada esa primera lectura un tanto negativa empieza a surgir la nostalgia bien entendida y rebrotan mil recuerdos con amigos alrededor de una mesa, de la ilusión y trabajo que ponías para preparar cada sesión, de los manuales que leíste una y mil veces…
Y empiezas a atar cabos y comprendes que el rol fue el lugar seguro de un niño y adolescente un tanto raro y que años después ya en la universidad le ayudó a encontrarse con otros como él y de repente sentirse menos raro.

Portada del libro Entre críticos y pifias. La mitad superior muestra el título en grandes letras negras sobre fondo rojo. Debajo y como ilustración de portada vemos una foto de diferentes dados poliédricos que generalmente asociamos con los juegos de rol.

Alt...Portada del libro Entre críticos y pifias. La mitad superior muestra el título en grandes letras negras sobre fondo rojo. Debajo y como ilustración de portada vemos una foto de diferentes dados poliédricos que generalmente asociamos con los juegos de rol.

Baltimore »
@Baltimore@masto.es

<<Es probable, pienso, que quien busca fortuna
necesita que el resto no la encuentre nunca.>>

In god we trust, Juan José Téllez.

El Salto Diario »
@ElSaltoDiario@mastodon.social

🗣María Agúndez, autora de Casas limpias’:
"El trabajo de limpiadora es muy digno, pero nadie quiere hacerlo".

La escritora retrata las contradicciones de quienes considerándose personas igualitarias y progresistas delegan los cuidados y la limpieza para evitar el conflicto y sostener su comodidad.

✍🏻Diana Oliver.
elsal.to/42707

El Salto Diario »
@ElSaltoDiario@mastodon.social

📖 'Cuentan de un viejo que un día...' es otra novela sobre La Guerra Civil, pese a quien le pese, pero también es la historia de Domingo, un abuelo que contaba historias a sus nietos. Jorge B. Ortiz se estrena en este género con un relato conmovedor, tierno y trufado de Memoria.

✍🏻Jaime Cinca.
elsal.to/42746

Baltimore »
@Baltimore@masto.es

<<Un culto que no ofrece beneficios para siempre, o al menos durante un tiempo inusualmente largo, no construye una fe. Y creer no tiene discusión.>>

Mariana Enriquez, Nuestra parte de noche.

Moribundo Insurgente "Chorradas" »
@linuxzx80@fe.disroot.org

He terminado el libro Carbono Alterado, de Richard Morgan, un libro de temática ciberpunk que sucede dentro de 500 años, en el que la identidad humana puede almacenarse en un medio digital y descargarse en otros cuerpos físicos a los que llaman fundas (casualmente hice un relato similar hace años).

Pues me entero que hay una serie de 10 capítulos, de Netflix, así que iré a mi tienda favorita a comprarla allí a ver si la tienen.
Si es fiel al libro, puede estar muy bien.

#libros #series

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Feliz lunes grumetes! Nuestra autora de hoy se licenció en Literatura Comparada por la Universidad de Washington, donde realizó una tesis de parodias y paradojas en Don Quijote y en las obras de Luciano. Se dio a conocer en el ámbito juvenil y fantástico en 2012 con Seraphina, novela nominada y ganadora de varios premios. En nuestra web tenéis la bibliografía completa de Rachel Hartman lanaveinvisible.com/2019/07/17

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Me ha causado buena impresión Julio Ceballos, un tío majo. Aparte de firmarme el libro y mantener un rato una charla bastante distendida e interesante sobre China y sobre la situación geopolítica actual (estaba bastante solo), ha accedido e insistido en posar para foto (propuesta de otro, a mí siempre me parece una paletada de fan de la que debe estar harta cualquier persona relevante), e incluso me ha dado su contacto.

Le he comprado uno, pero no tengo duda de que le leeré los dos.

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

Este puede ser el año en el que @eolica y yo hemos mostrado mayor contención en la Feria del Libro 😅

Seis libros apoyados en el suelo. De arriba izquierda a abajo derecha:
- El cantar de Renardo, cómic de Joan Sfarr 
- El tigre y el lobo, novela de fantasía de Tchaikovsky
- Ellas ilustran botánica, un libro de ilustración de una exposición que vimos en el Botánico hace tiempo
- Bajos fondos, relatos de Can Xue
- Vidas de Pitágoras, ensayo biográfico sobre ídem recurriendo a fuentes clásicas 
- Puente de pájaros, novela de fantasía de inspiración china

Alt...Seis libros apoyados en el suelo. De arriba izquierda a abajo derecha: - El cantar de Renardo, cómic de Joan Sfarr - El tigre y el lobo, novela de fantasía de Tchaikovsky - Ellas ilustran botánica, un libro de ilustración de una exposición que vimos en el Botánico hace tiempo - Bajos fondos, relatos de Can Xue - Vidas de Pitágoras, ensayo biográfico sobre ídem recurriendo a fuentes clásicas - Puente de pájaros, novela de fantasía de inspiración china

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Hoy me toca quedarme solo con la niña y lo tengo libre de compromisos, así que me la voy a llevar al Retiro a pasar el día en la Feria del Libro de Madrid.

Cultura, cultura, cultura.

ruisan »
@ruisan@masto.es

Pues voy a tener que dejar de seguir el hashtag en vista de que cada vez se cuela más 💩 por ahí. Lo último una librería esotérica 🤦‍♂️ y publicidad de LOS 40 de un libro de ANTONIO OROZCO. Venga ya!

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

29. Malditos (Nacho Herrero). Novela y autor totalmente desconocidos para mí hasta que me la regaló @eolica estas navidades procedente de una librería afectada por la DANA del año pasado. Ha sido una sorpresa agradable, sin llegar a ser perfecta no solo se disfruta sino que además por momentos es un pasapáginas que me costaba soltar. Aunque hay subtramas como las de la escena musical o las tribus urbanas que me dieron bastante igual, el ambiente general de moderada nostalgia hacia una Galicia que ya no existe una vez llevas ya demasiados años fuera sí que me ha llegado a la patata.

Portada de Malditos, de Nacho Herrero. La portada es blanca con una franja azul celeste que la atraviesa de arriba a la izquierda de abajo a la derecha, al estilo de la bandera gallega. En el centro se ve una foto de una guitarra eléctrica donde la mitad del mástil y el clavijero han sido sustituidos por una cruz que además compone la letra “t” del título Malditos.

Alt...Portada de Malditos, de Nacho Herrero. La portada es blanca con una franja azul celeste que la atraviesa de arriba a la izquierda de abajo a la derecha, al estilo de la bandera gallega. En el centro se ve una foto de una guitarra eléctrica donde la mitad del mástil y el clavijero han sido sustituidos por una cruz que además compone la letra “t” del título Malditos.

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Otro ejemplo son estos casi 50 años de un Irán aislado y constreñido, sofocado por una brutal dictadura teocrática excluyente y anticultural. Irán / Persia siempre ha sido un faro cultural digno de admiración por su mundo conocido y símbolo de pluralismo, tolerancia religiosa y potenciador de las artes y las ciencias. Incluso ahora, pese al yugo de los ayatolás, la sociedad iraní sigue mostrando un dinamismo y creatividad muy superiores a la de los países circundantes (véase los directores de cine o artistas iraníes que llegan incluso a Occidente, o el nivel de sus científicos e ingenieros, siendo el único país musulmán de su entorno con centrales nucleares).

Por eso siempre han dominado, ya sea por vía militar o cultural, tanto el Medio Oriente como Asia Central: no es solo que hayan tenido un imperio más extenso y más rico culturalmente que el Imperio Romano; es que han sido imperio siete veces. E incluso cuando no lo han sido, han seguido ejerciendo un dominio e influencia indiscutibles (el Imperio Islámico abbasí adoptó las prácticas persas, los vinos persas, las canciones y los libros persas, las ideas persas...; el Imperio Mogol tenía como lengua oficial de la corte el persa, el Imperio Otomano usaba el persa como idioma de la diplomacia...).

Por eso, y quizá dentro de no mucho, cuando caiga el régimen chií o se liberalice y se libre de su obsesión anti-israelí, nada popular en las repúblicas centroasiáticas, y vuelva a no ser un tapón de la intrínseca y bulliciosa actividad intelectual y cultural de su sociedad, volveremos a ver seguramente a un Irán mucho más poderoso e influyente, una verdadera potencia euroasiática muy a tener en cuenta, de nuevo un espejo social y cultural para todo Oriente Medio y Asia Central. Porque la situación actual de Irán, pese a seguir teniendo mucha relevancia regional pero muy acotada, es una anomalía histórica.

Loar Gwaien »
@loar@frikiverse.zone

@martacobixeira es más barato para maquetar, imagino.

Alien boosted

Librería PRAGA »
@libreriapraga@masto.es

Más que una novela, Casas limpias es un estado de obsesión, una mirada puesta en todo aquello que muchas veces no queremos ver. Es una historia sobre la división constante entre dos mundos: lo digno y lo humillante, el «ellas» y el «nosotros», lo que se ve y lo que se esconde.

libreriapraga.com/producto/cas










Baltimore »
@Baltimore@masto.es

<<Lo que hace al humano es su afán
en doblegar a la naturaleza.
Pobres humanos,
no saben
que son animales salvajes
vestidos por normas sociales.
Cazándose los unos a los otros.
Dale a un hombre un arma y te dirá la verdad.>>

Roberta Marrero, poema LXIII, Derecho a cita.

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

28. Disrupción (Dan Lyons). Un ensayo sobre la demencial cultura corporativa de las startups tecnológicas, con el punto de vista de un trabajador que se reinventa pasados los 50 y publicado por Capitán Swing. Todo pintaba bien para resultarme interesante. Pues decepción por partida triple.
El planteamiento parecía prometedor y es cierto que consigue transmitir las absurdeces que muchas veces rodean a las startups y al capital riesgo. Pero todo esto está lastrado por un autor absolutamente insoportable y engreído que a pesar de venderte la premisa de que esta es una historia de reinvención en el texto queda claro que no solo no conocía nada de la industria a la que se iba sino que tampoco tenía mucha intención de aprender.
Al final esto es poco más que una pataleta de un boomer engreído que se queja de no poder hacer chistes de pollas en la oficina.
Decepcionante.

Portada de Disrupción. En la ilustración se muestra a un hombre sentado en una mesa de oficina escribiendo en su ordenador portátil. El hombre va trajeado y lleva puesta una careta de unicornio enorme.

Alt...Portada de Disrupción. En la ilustración se muestra a un hombre sentado en una mesa de oficina escribiendo en su ordenador portátil. El hombre va trajeado y lleva puesta una careta de unicornio enorme.

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

27. Meditaciones (Marco Aurelio). Más de moda que nunca y me atrevería a decir que un tanto manchado por ser el filósofo de cabecera de gymbros e incels. El estoicismo ha sido mi rama menos favorita al estudiar el helenismo porque esa máxima de que “el destino guía a quien lo acepta y arrastra a quien se resiste” es un mensaje muy peligroso. Normal que un estoicismo retorcido y pervertido sea abrazado por los sacacuartos que pretenden cobrarte una pasta por decirte que te levantes a las cuatro de la mañana para hacer burpees. Es también un buen ejemplo de que a veces separar al autor de la obra no es aconsejable. Y es que el que alguien haya sido puesto a dedo como futuro emperador por Adriano es un contexto bastante relevante a la hora de leerle predicar sobre la necesidad de supeditarse al destino. Aún así, lectura muy interesante para entender el estoicismo romano cuya influencia todavía llega al día de hoy. Y es que, ¿a quién no le va a gustar un estoico romano del siglo segundo?

Una copia de Meditaciones de Marco Aurelio apoyado en el alféizar de una ventana. Es una portada azul con decoraciones geométricas amarillas que recuerdan un mosaico romano entre las que figuran el título y autor de la obra.

Alt...Una copia de Meditaciones de Marco Aurelio apoyado en el alféizar de una ventana. Es una portada azul con decoraciones geométricas amarillas que recuerdan un mosaico romano entre las que figuran el título y autor de la obra.

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Feliz finde grumetes! Despedimos la semana con la de El fantasma y la señora Muir, novela escrita por Josephine Aimee Campbell Leslie, la autora tras el pseudonimo de R. A. Dick lanaveinvisible.com/2021/10/09

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Hola grumetes! ¿Conocéis a Lauren Beukes? Es la autora de Zoo City, editada por Mai Més o Monstruos rotos. En sus obras mezcla géneros y examina los puntos de fractura de la sociedad y quiénes somos en realidad. Ha sido finalista de los premios Arthur C. Clarke, Ignotus, World Fantasy, Tiptree, Hugo y Locus. lanaveinvisible.com/2018/02/15

Estela »
@estela@frikiverse.zone

Yo tenía que releer "Flors per a l'Algernon" para el club de lectura del martes, pero es muy triste y no me apetece 🤷🏻‍♀️. Esta noche voy a leer sobre pajaritos. 🐦🦢🦉🦅🕊️





Libro "Elogi dels ocells de pas. Diari d'un ornitòleg apassionat", de Jean-Noël Rieffel.

Alt...Libro "Elogi dels ocells de pas. Diari d'un ornitòleg apassionat", de Jean-Noël Rieffel.

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Otra observación importante:

"Los pueblos de las montañas se entienden mejor como comunidades fugitivas, de esclavos prófugos que, a lo largo de dos mil años, han huido de la opresión por los proyectos de creación de Estados de los valles".

Las grandes civilizaciones y las sociedades sedentarias urbanas, primero, y ricas culturalmente, después, nacen y se desarrollan en los valles, mientras que las zonas montañosas permanecen reticentes, rebeldes e indómitas. El valle del Nilo, los valles del Éufrates y el Tigris, el valle del Indo o el del Wei y el Yang-Tse han sido las cunas de las civilizaciones. Y ejemplos de fracasos en la integración en el sistema de las zonas montañosas hay para aburrir: Afganistán, el Rif, la cornisa Cantábrica... Si el régimen de Ceauşescu hundió sus fauces en la llanura rumana pero no logró tiranizar a las gentes de los Cárpatos fue por algo; si el Irak de Sadam (y el actual) acaba donde empiezan las montañas kurdas por mucho que estén dentro de su frontera es por algo. Y así.

Muy diferente sería la historia si los que invaden países a golpe de promesas de billetes leyeran libros como este.

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenos días grumetes! Empezamos la semana con este sobre la autora Carolyn Fries Emshwiller, que suele pasar bastante desapercibida lanaveinvisible.com/2021/10/02

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Estoy leyendo "La venganza de la geografía", de Robert D. Kaplan, que sé que es un clásico y lectura obligada para todo el que le interese la , y está resultando muy interesante y, por momentos, esclarecedor. Cómo ilustra el papel crucial de la geografía en la formación y evolución de las culturas y las civilizaciones y sus relaciones de poder. Y cómo al final la geografía, pese a los frecuentes intentos de contravenirla, (casi) siempre se impone.

A modo de muestra, la revelación de que las civilizaciones prosperan en las zonas templadas; y de que, dado que la inmensa mayoría de la masa terrestre se encuentra en el hemisferio norte, por fuerza las civilizaciones más desarrolladas y el dominio estarán siempre en las zonas templadas del hemisferio norte, nunca en el hemisferio sur, que siempre tendrá un papel secundario si no marginal. Luego desarrolla las oscilaciones de poder, pero siempre es ahí: Centro y Norteamérica, Europa y Norte de África, Medio Oriente, Asia continental (incluyendo el subcontinente indio) y Lejano Oriente.

Esto es fácil de ver mirando un globo terráqueo (no un mapa mundi, habitualmente distorsionado por la proyección Mercator): si se mira desde arriba, desde el polo, se verá que la inmensa mayoría es masa terrestre rodeando un pequeño océano circular, mientras que mirando desde el Polo Sur el 90 % de la zona templada habitable es océano, salvo unas lenguas de tierra (África Subsahariana, la isla australiana y el Cono Sur americano).

Según hace ver, el hecho de que estas regiones no hayan alumbrado grandes civilizaciones no es porque sean menos capaces, sino porque, ya sea por el océano, el desierto del Sáhara o la selva amazónica, barreras infranqueables, han sido masas terrestres no muy grandes que han estado siempre aislados del resto del planeta; y además, también inconexas entre sí.

Marta No »
@martalberta@xarxa.cloud

Edito mi

Soy: andaluza, madre y hago cosas con idiomas varios.

Me encanta: , , , y visitar amistades en el exilio.

Tooteo cosas random sobre:

editora con carrito »
@editora@mastodon.social

Si os interesa este tema de fanzines y/o encuadernar cosas artesanalmente, este hilo de @frauwaz es imprescindible:

mastodon.art/@frauwaz/11450671

Paladina boosted

Lucía Ferro »
@lucia_ferro@amarinha.gal

Eu sentíame ben por mercalos de segunda man mais esta cita acaba de facerme o día.

Walter Benjamin: «De todas as maneiras de adquirir libros, escribilos un mesmo considérase o método máis eloxiable».

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenos días grumetes! Os dejamos hoy con la ficha de Margaret Oliphant. Es recordada sobre todo por sus historias de fantasmas victorianas y por producir más de un centenar de obras, entre novelas y relatos. lanaveinvisible.com/2017/05/19

NeoPako »
@fmolinero@neopaquita.es

Estoy oyendo La mala costumbre de @velvetmolotov en el audiolibro que me bajé de ebiblio y por ahora solo os diré que tengo que parar en cada capítulo para que se me desencoja el corazón. Ozú

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

✏️ La portada viene a cargo de @lunnelyart y @elerosadeplata

¡Eso es todo! Os recordamos que tenemos un Ko-fi con el que podéis echarnos una mano y apoyarnos: ko-fi.com/A08837VG

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

📖 Y por último tenemos dos de @lunnelyart y @fonteya

-La espada de los secretos de Tricia Levenseller (o “Las novelas de romantasy que nos gustaban se pueden hacer de otra forma”)

-Turbolover de Neobarna, de Sandroide. Un cyberpunk barcelonés

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

🎙️Tenemos también una a @Nixarim donde conoceréis más a la creadora del conocido cómic Lightbringer (entre otros)

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

🖋️Como tenéis
-Nicola Griffith: leyenda artúrica queer y fantasía histórica feminista por Raquel A. Martinez

-Mundo fantásticos para historias disidentes por @elerosadeplata

-Guionistas del Universo Marvel Cinematrográfico por @darkor_LF

Trex boosted

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenos días grumetes! ¡Tenéis ya disponible el número 4 de nuestra ! Y como menciona Laura Huelin en el editorial, será el último número por ahora, pues nos ha atropellado la vida al final. Seguiremos con el por supuesto, y actualizando las en la web. Aquí tenéis el enlace y a continuación os contamos que podéis encontrar en este número 👇 lanaveinvisible.com/revista/#r

Portada del número 4 de la revista. El barco con los personajes a bordo y elementos relacionados con el contenido.

Alt...Portada del número 4 de la revista. El barco con los personajes a bordo y elementos relacionados con el contenido.

alemanita boosted

Carboanion »
@Carboanion@frikiverse.zone

El miércoles iremos a liberar al Parque de María Luisa (). En cuanto termine de registrarlos y pueda montar el post en el blog os anuncio los quince que llevo yo, porque mi amiga nunca me pasa el listado de los suyos 😅

Pablo Masegoso »
@Pablo_Masegoso@neopaquita.es

LA ESPERA

Te están echando en falta tantas cosas.
Así llenan los días
Instantes hechos de esperar tus manos,
Que cogieron las mías tantas veces.
Hemos de acostumbrarnos a tu ausencia.
Ya ha pasado un verano sin tus ojos
Y el mar también habrá de acostumbrarse.
Tu calle, aún durante mucho tiempo,
Esperará, delante de tu puerta,
Con paciencia, tus pasos.
No se cansará nunca de esperar:
Nadie sabe esperar como una calle.
Y a mí me colma esta voluntad
De que me toques y me mires,
De que me digas qué hago con mi vida,
Mientras los días van, con lluvia o cielo azul,
Organizando ya la soledad.

Joan Margarit, en Joana.

Un libro tremendo sobre la ausencia y el ver irse, y las consecuencias: aceptar quedarse y estar. Cómo queda el mundo inverosímilmente lleno, doloroso alrededor pero con un pero.

Un libro abierto se mantiene en una mano, mostrando páginas con texto en español. Un marcador es visible, y el fondo sugiere un entorno al aire libre con luz solar. Un plato es parcialmente visible en una mesa.

El texto está en el toot.

Alt...Un libro abierto se mantiene en una mano, mostrando páginas con texto en español. Un marcador es visible, y el fondo sugiere un entorno al aire libre con luz solar. Un plato es parcialmente visible en una mesa. El texto está en el toot.

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

24. El Renacimiento: La primera filosofía moderna (Rafael Herrera Guillén). Leído para preparar Historia de la Filosofía Medieval y Renacentista II de la UNED. Más que un libro de texto es más bien un ensayo introductorio que hace una presentación a muy alto nivel a los pensadores más relevantes de la época. Tampoco puedes esperar mucha profundidad ya desde el índice cuando descubres que se van a tratar prácticamente 30 filósofos en unas 200 páginas. El autor mantiene un hilo conductor a lo largo de todo el libro centrándose en el Renacimiento como liberación de la garra de la escolástica aristotélica impuesta por la iglesia católica durante demasiados siglos. En general ha sido una lectura agradable pero me quedo con la incómoda sensación de que intenta abarcar demasiado y me deja con demasiados deberes pendientes si de verdad quiero conocer la filosofía de esta época.

Portada del libro El Renacimiento. Se trata de una fotografía sencilla de una iglesia o palacio antiguo. En el centro y al fondo se ve una puerta y a los laterales arcos y columnas.

Alt...Portada del libro El Renacimiento. Se trata de una fotografía sencilla de una iglesia o palacio antiguo. En el centro y al fondo se ve una puerta y a los laterales arcos y columnas.

Baltimore boosted

Librería PRAGA »
@libreriapraga@masto.es

¡Estamos de ! Del libro, obviamente.
Caseta 41, en la Carrera la Virgen.
.
(Os pongo también el del 23, que se convirtió en artículo del @MinisterioCtxt)

ctxt.es/es/20230601/Culturas/4

(Dice el librero que este año el será en Mastodon).

@ferialibrogranada
.



Afroféminas »
@afrofeminas@federated.press

El feminismo que no sale en las noticias: la historia de «Aliadas»
Aliadas cuenta la historia del primer equipo de baloncesto femenino en el campo de refugiados de Shatila. Un relato íntim
afrofeminas.com/2025/05/09/el-

Kyrylys boosted

Librería PRAGA »
@libreriapraga@masto.es

El que casi se nos pasa: Cortázar, Proust, "Los siete maridos de Evelyn Hugo", Cela, teatro, "Paseando por la Granada flamenca".










Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

23. Para aprender, si la suerte nos sonríe (Becky Chambers). Todavía no he leído demasiadas obras de Chambers pero sí las suficientes como para tener ya claro que me encanta su forma de entender la ciencia ficción en la que busca plantear unos escenarios con una cierta verosimilitud pero que no son en absoluto los protagonistas. La gracia de las historias de Chambers está en los personajes y en las relaciones que mantienen entre sí, en narrar una cotidianidad rodeada del sentido de la maravilla. Además su hopepunk te deja una sensación agradable por dentro mientras te evades unas horas pensando que tal vez, y sólo tal vez, un mundo mejor sea posible.

Portada de “Para aprender si la suerte nos sonríe”. La ilustración captura la esencia del libro y en ella se ven cuatro astronautas en fila cogidos de la mano. Estos cuatro astronautas están distribuidos en un arco de un círculo que se completa con ilustraciones de insectos, planetas y una nave espacial.

Alt...Portada de “Para aprender si la suerte nos sonríe”. La ilustración captura la esencia del libro y en ella se ven cuatro astronautas en fila cogidos de la mano. Estos cuatro astronautas están distribuidos en un arco de un círculo que se completa con ilustraciones de insectos, planetas y una nave espacial.

Riquiñez boosted

ghose ⁂ 👣 »
@ghose@gts.xmgz.eu

#bookwyrm 📚

Creei a lista Contemporánea en Galego que se pode seguir desde calquera instancia bookwyrm e TAMÉN se poden facer suxestións á mesma. Dalle aí e proba a mandar algún libro a ela (deberá aprobarse para aparacer nela)

Tamén

creei o grupo galegues que xestiona a lista Traducións ao Galego, que esta lista pódela seguir desde calquera instancia pero non aportar, porque está xestionada polo grupo galegues de lectura . social. Por agora os grupos non están federados, éche así, pero quería probar esta ferramenta tamén.

Fixen esto por chafullar e probar. Se tes unha conta bookwyrm non deixes de suxerir obras contemporáneas, aínda que non che gustasen moito pode que sexa útil para alguén coñecelas.

#libros #literatura #galego

Carboanion »
@Carboanion@frikiverse.zone

Como llevo ya tres semanas jodidamente insomne, esta noche me he terminado esta recopilación de cuatro libros sobre Arturo. Curiosamente, el primero es La espada en la piedra y es el que Disney adaptó para la película homónima (¿o en España se llamó Merlín el encantador?). Llenito de anacronismos, ironía, muertes terribles y reflexiones sobre la fuerza y la justicia.

Portada de Camelot, de T.H. White.

Alt...Portada de Camelot, de T.H. White.

Maltita boosted

Templaillo Ahi »
@TemplailloAhi@mastodon.social

Hola gente, os dejo por aquí este bundle de libros (en inglés) de ciencia ficción africana que sé que a alguien de por aquí le puede interesar.

storybundle.com/scifi

karlggest boosted

Daniel Prieto »
@dprieto@mastodon.uy

¿Cuántas personas aquí escribieron su tesis, o prepararon ese CV con que consiguieron trabajo gracias a LibreOffice?
¿Cuántas personas sueñan con redes sociales más sanas gracias a Mastodon?
Ejemplos sobran.

Hoy contribuyo con otro pequeño granito de arena al entretenimiento público.

Mi segundo libro, Origami en edición Fediverso. PDF optimizado para pantallas pequeñas, y EPUB para leer en dispositivos de libro electrónico (o en el móvil con alguna app de f-droid).

19 relatos para descargar *gratis* desde una nube . Solo para el fediverso 😜

cloud.undernet.uy/s/2H3eBWWebx

De nuevo, con letra accesible para astigmatismo y baja visión. Desde , con cariño.

Si les gusta, y les apetece, los comentarios o reseñas serán bienvenidos.

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenos días grumetes! Hoy os traemos como lectura un que una colaboradora nos tradujo de Ann Nocenti: semillas de insurrección: lanaveinvisible.com/2023/05/14

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

22. La vegetariana (Han Kang). Corea es para las nuevas generaciones lo que Japón supuso para la nuestra, una cultura lejana y exótica que provoca fascinación. Y, al igual que sucede con Japón, la trastienda de esa sociedad oculta muchas miserias. Kang retrata sin ambages una sociedad machista y ultracapitalista donde los individuos no son más que meros engranajes desechables cuya única finalidad es mantener en marcha una enfermiza maquinaria.

Portada de La Vegetariana, parcialmente tapada por la faja que nos recuerda que es la 8ª edición y que la autora es la ganadora del Premio Nobel en 2024. La ilustración es un árbol sin hojas de color rojo. Ante él deberíamos ver a una mujer desnuda de espaldas pero justo es la parte oculta por la faja

Alt...Portada de La Vegetariana, parcialmente tapada por la faja que nos recuerda que es la 8ª edición y que la autora es la ganadora del Premio Nobel en 2024. La ilustración es un árbol sin hojas de color rojo. Ante él deberíamos ver a una mujer desnuda de espaldas pero justo es la parte oculta por la faja

Moribundo Insurgente "Chorradas" »
@linuxzx80@fe.disroot.org

Acabé "El Conde de Montecristo".
Hacía años (unos 30, cuando leí El Señor de los Anillos) que un libro no me enganchaba de una forma tan salvaje.
Solo le pondría un pero, y es que el final es un poco meh, lo esperaba totalmente diferente.
Ahora toca buscar libro nuevo y creo que va a ser difícil, el listón está muy alto.
#libros #literatura

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenas grumetes! Hoy os dejamos la de Carrie Laben. Tiene una larga lista de publicaciones de ficción corta y una novela de terror: Un halcón en el bosque (La biblioteca de Carkax, 2022). El terror es el género predominante entre sus obras. lanaveinvisible.com/2023/03/09

Marta No »
@martalberta@xarxa.cloud


Me acabo de terminar la trilogía de La segunda Revolución. Empieza lentito y parece otro más de escuela de magia pero DONT.

La evolucion de los personajes es dolorosa y coherente. Tiene representacion disca, LGBT y gafas violeta. Si lo habéis leído sabéis a qué me refiero.

Leer expresiones en español lenguamadre da cosquillitas en el cerebro.

Los paralelismos del worbuildin con nuestro siglo XX son maravillosos, se nota la pluma de la historiadora del bien.

Bettie boosted

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Perdonad que no os haga caso en todo el día.

Pero bueno, hago mi depósito al

Primer plano de mi mano sosteniendo un lector de e-books sobre mi pierna semidesnuda en la playa. Al fondo se ve la arena y la orilla del mar y una silueta femenina paseando, y más allá el horizonte con unas montañas lejanas.

Alt...Primer plano de mi mano sosteniendo un lector de e-books sobre mi pierna semidesnuda en la playa. Al fondo se ve la arena y la orilla del mar y una silueta femenina paseando, y más allá el horizonte con unas montañas lejanas.

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

Y Umbriel Editores van a sacar unas cuantas novedades interesantes, una de ellas la novela de V. E. Schwab, Que entierren nuestros huesos en la medianoche. Desde el 10 de junio: umbrieleditores.com/que-entier

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

El 14 de mayo saldrá en librerías El Imperio del Caos, de Iria y Selene, la segunda novela de Timekeeper. La portada es de Medusa (aunque creo que está en mastodon) penguinlibros.com/es/novela-fa

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

También el 5 de mayo saldrá en librerías Thomas el Bardo, de Ellen Kushner y que ahora mismo está en preventa con Duermevela Ediciones: duermevelaediciones.es/product
Hace nada publciaron Mentiras de Dulcamara, Viaje por los Lugares Dúplices de Vanesa Pérez-Sauquillo duermevelaediciones.es/product

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

El 5 de mayo se publicará una nueva novela de Fonda Lee, El aliento del dragón, que escribe junto a Shannon Lee. Podéis leer sobre esta novela (en inglés) en la página web de la autora: fondalee.com/2025/01/breath-of

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

El 30 de abril sale la nueva novela de Laura Tejada, La voz del bosque: Una bruja oculta. Un pueblo maldito. Un amor prohibido. Romance victoriano donde los cuentos de hadas se convierten en pesadillas penguinlibros.com/es/libros-de

fanta 🐌 boosted

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Hola grumetes! Aprovechamos para recordaros que hace nada salió el último capítulo del y que nuestro programa es nominable para los . ¡Recordad rellenar la papeleta antes del día 30! Además podéis nominar los artículos de la , algún relato e Ilustración 👇🧶
mastodon.social/@lanaveinvisib

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

19. Making Rumours (Ken Caillat, Steven Stiefel). La historia de uno de los discos más memorables de la historia del rock que se disfruta aún más conociendo toda la miseria humana que terminó destilada en algo tan bello. Cocaína, cuernos y un poco más de cocaína rodeando a un quinteto de músicos tan disfuncionales como brillantes en una época irrepetible para el rock.

Portada del libro Making Rumours. La preside una fotografía de la sesión de la que se extrajo la foto de portada del disco. A la izquierda vemos a Mick Fleetwood en su treintena, un hombre de casi dos metros con barba y coleta verstido con un chaleco y pantalones ajustados que le dan un aspecto casi de juglar. De su entrepierna cuelgan estratégicamente dos bolas metálicas que causan un efecto extraño en la imagen. A la derecha vemos a Stevie Nicks joven y sonriente, vestida con sus clásicas ropas negras vaporosas. La diferencia de altura es evidente aunque se disimula un poco con la posición de Stevie apoyada sobre Mick pasando su pierna por encima de la rodilla de él.

Alt...Portada del libro Making Rumours. La preside una fotografía de la sesión de la que se extrajo la foto de portada del disco. A la izquierda vemos a Mick Fleetwood en su treintena, un hombre de casi dos metros con barba y coleta verstido con un chaleco y pantalones ajustados que le dan un aspecto casi de juglar. De su entrepierna cuelgan estratégicamente dos bolas metálicas que causan un efecto extraño en la imagen. A la derecha vemos a Stevie Nicks joven y sonriente, vestida con sus clásicas ropas negras vaporosas. La diferencia de altura es evidente aunque se disimula un poco con la posición de Stevie apoyada sobre Mick pasando su pierna por encima de la rodilla de él.

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Contribución al "día del libro". Dos títulos que tengo en cola sobre decrecimiento :
Timothée Parrique, 2024, "Desacelerar o morir" --- el autor, bastante joven, habló muy bien en el Parlamento europeo sobre el tema. Debe ser resumen de su tesis doctoral.
Y Kohei Saito, 2024 [2020], "Slow Down. The Degrowth Manifesto", que me recomendó @motorhueso por su tratamiento de las relaciones entre decrecimiento y tecnologías digitales. Ya los iré comentando cuando vaya leyendo.

Portadas libros de crecimiento, T. Parrique & K. Saito

Alt...Portadas libros de crecimiento, T. Parrique & K. Saito

Laura Luna 🦋 »
@lauralunalu@mastodon.denibol.com

Feliz , preciosuras. Aprovecho el día de hoy para daros unas sugerencias como regalo de unos libros que casualmente he escrito yo.

Tres libros en una mesa. En naranja, "Los Sims: El arte de similar la vida real". En rojo, "Resident Evil: El terror se vuelve interactivo". En azul: "The Witcher: La cumbre del rol inmersivo.

Alt...Tres libros en una mesa. En naranja, "Los Sims: El arte de similar la vida real". En rojo, "Resident Evil: El terror se vuelve interactivo". En azul: "The Witcher: La cumbre del rol inmersivo.

"La Tragedia del Fantasma de Esparta"

Alt..."La Tragedia del Fantasma de Esparta"

Bettie boosted

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Tras unos 5 o 6 meses de revisión y puesta a punto, hoy envié texto y materiales complementarios a mi editor --- Recolectores Urbanos --- para el que será mi próximo libro, "Biografía del patio mediterráneo. Apuntes de viaje".
Es un trabajo que me premiaron hace unos años. Para mí evoca la tradicional forma de vida mediterránea y la unidad cultural de todo la región en torno al mar a lo largo de su historia, desde el origen de la ciudad --- frente a "los bárbaros del norte" como escribía Racionero hace ya tiempo. Les amics que lo han leído dicen que es ameno, poético y que está lleno de sugerencias.
Lo he dedicado a los niños de Gaza, en sus colegios de patios azules :-)
Algo offtopic respecto de mis trabajos habituales, esa variación ha supuesto un placer.
Espero que esté publicado para el verano.

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Bueno, feliz , , y lo que me olvide si es que es el día de alguien más.

Sobre libros, ya terminado "Martillos y ciudades" de @miguelespigado, y me ha resultado muy interesante y gustado más de lo que pensaba. Interesantes y oportunas reflexiones sobre el uso actual de la tecnología y la relación viciada que a menudo tenemos con ella. Me ha gustado especialmente saber más en detalle sobre su experiencia de prescindir de smartphone durante seis meses, sus vivencias diarias, sus victorias, su liberación y también los problemas que surgieron.

No llego a tanto de momento aunque simpatizo enormemente con la iniciativa, pero me ha hecho reflexionar y desde hace unos días estoy reduciendo el uso del smartphone. Nada radical, pero gestos tan tontos como apagar Internet y dejar el móvil en una mesa toda la tarde y olvidarme de él si tengo plan (visita familiar, unas horas de juego con mi hija...) en vez de tenerlo siempre cerca y listo para usar, algo que por desgracia automatizamos. De hecho en el informe semanal ya me aparece una reducción en el uso. Y es que no nos damos cuenta de cómo nos come tiempo y vida y de cómonos priva de experiencias más reales y de una actitud ante la vida más sencilla y auténtica.

Ahora a elegir el próximo libro, creo que caerá otro ensayo, posiblementede geopolítica. Que disfrutéis de vuestras .

María Escalonilla »
@mescalonilla@frikiverse.zone

Feliz día del Libro, Feliç Sant Jordi ... libritos y rosas para uds. 📚 🌹 y si pueden compren uds un librito en su librería de barrio.

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenas grumetes! Os dejamos con la de Naomi Novik. Desciende de familia polaca y lituana; el folklore de estos países, en especial el polaco, inspiraron Un cuento oscuro, novela publicada en 2016 y ganadora de numerosos premios. También ha escrito la Saga Temerario y la trilogía Escolomancia, entre otras
lanaveinvisible.com/2018/04/13

ana 🇵🇸 boosted

Tu nube seca mi río »
@tunubesecamirio@masto.es

¡Feliz Día de ! 🌹 📖

Vamos a hacer una lista de libros que recomendamos sobre impactos sociales y ambientales de la tecnología.

Comenzamos por Atlas de la IA, de Kate Crawford.

Hace un recorrido por los distintos impactos de la Inteligencia Artificial por el planeta.

Kate Crawford
Atlas de IA
Poder, política y costes planetarios de la Inteligencia artificial

Alt...Kate Crawford Atlas de IA Poder, política y costes planetarios de la Inteligencia artificial

Trex boosted

Fércalcer »
@fercalcer@mastodon.art

Que tengáis buena pesca en este
//
Good catch on this

Ilustración hecha con y editada con

Ilustración vectorial en la que aparece una niña vestida con un vestido rojo, y que tira de una caña de pescar con la que ha capturado un libro.
//
Vector illustration that shows a girl dressed with a red dress. The girl holds a rod and has caught a book.

Alt...Ilustración vectorial en la que aparece una niña vestida con un vestido rojo, y que tira de una caña de pescar con la que ha capturado un libro. // Vector illustration that shows a girl dressed with a red dress. The girl holds a rod and has caught a book.

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Veo amics sugiriendo sus obras para el día del libro. Aquí va el mío del año pasado: "Máquinas rebeldes. Arquitectura, cultura y digitalización".
Una historia particular de 25 años de digitalización rebelde a través de los trabajos y el pensamiento del grupo hackitectura.net. Desde el electrozapatismo a la crisis de las big tech y la emergencia climática.
arquicontable.nam42.cc/maquina

Portada de " Máquinas rebeldes" (2024) de José Pérez de Lama, con prólogo de Pablo de Soto y epílogo de Nomad Garden

Alt...Portada de " Máquinas rebeldes" (2024) de José Pérez de Lama, con prólogo de Pablo de Soto y epílogo de Nomad Garden

Bettie boosted

Carboanion »
@Carboanion@frikiverse.zone

Mañana voy a pasar por el parque Federico García Lorca () y la idea es liberar unos cuantos . Quisiera preparar algunos para dejarlos el miércoles en el Parque de María Luisa porque tengo que pasar por allí y es el Día del Libro, pero no me da la vida para todo... Los títulos de mañana los tenéis aquí:
bookcrossingensevilla.blogspot

Kyrylys boosted

Carboanion »
@Carboanion@frikiverse.zone

Copio y pego:

Ya podemos anunciaros que este año estaremos una vez celebrando el en los Jardines de Murillo donde los visitantes podréis visitar los stand de nuestras de viejo.

¡Estaremos allí de 11 a 20.30 horas con muchas ganas de veros! ¿Os venís?

Además, el Ayuntamiento de Sevilla ha organizado lecturas colectivas, homenajes y una jornada literaria abierta

C. Pimentel boosted

Roberto Plà »
@rpla@masto.es

Leyendo un artículo he visto la referencia a un libro sobre diseño web para desarrolladores, en inglés. Por curiosidad, ya que no pienso comprarlo, he ido a ver si estaba en español.
En Amazon estaba solo en inglés: 41.01€ en papel y...41.37€ en Kindle.

Resulta sorprendente. Les compras el Kindle para comprar sus libros, recientemente han decidido que los libros que has pagado no son tuyos, solo "te los dejan" y las diferencias de precio entre los libros de papel y los electrónicos han disminuido muchísimo, los libros electrónicos son desproporcionadamente caros.

Y este caso ya casi resulta cómico. El libro electrónico es MAS CARO que el de papel.

Piratas del mundo: contáis con todo mi apoyo en vuestra lucha contra la tiranía editorial.

Autores, admiro vuestra vocación, porque se que no sois vosotros los que se van a hacer ricos, sois más bien los galeotes que reman en los bancos de las editoriales y mega-tiendas.

Amazones y demás dinosaurios ambiciosos del mundo editorial, contáis con todo mi desprecio y evitare en la medida de lo posible contribuir a vuestra dictadura.

C. Pimentel boosted

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

16. Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida (Séneca). Como he entrado en mi fase del tonto y la linde al terminar el libro anterior recordé que tenía desde hace muchísimos años un libro de Séneca en la pila de pendientes que compré mayormente porque era una edición de Alianza que me parecía chulísima. En la introducción el editor dice que encontrar en autores clásicos problemas asimilables a los que podemos tener hoy en día le provoca un cierto Schadenfreude. No es mi caso, a mí lo que me provoca es alivio. Al ver que alguien hace dos mil años lidiaba con los mismos miedos que tú de repente me siento un poco menos raro. Ya entrando en el texto en sí el estoicismo de Séneca se me hace más llevadero, lo encuentro más vitalista y centrado en disfrutar de las cosas buenas de la vida y menos en abrazar resignadamente las bofetadas que nos vayan cayendo por el camino.

Edición de Alianza de Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida. La portada es original, de un amarillo muy llamativo y con el texto girado 90 grados. Por lo demás nada reseñable salvo la manera de poner el nombre de autor, también girado y muy pegado la lomo. Tanto que está prácticamente partido por la mitad.

Alt...Edición de Alianza de Sobre el ocio. Sobre la tranquilidad del alma. Sobre la brevedad de la vida. La portada es original, de un amarillo muy llamativo y con el texto girado 90 grados. Por lo demás nada reseñable salvo la manera de poner el nombre de autor, también girado y muy pegado la lomo. Tanto que está prácticamente partido por la mitad.

Ger »
@germantr@social.anartist.org

Lean El Racismo como Brujería Zoológica de Aph ko, a mi me voló la cabeza y tanto si son veganes como si no, su teoría del espacio multidimensional por sobre la intersección de luchas es tan interesante como las diferentes nociones supremacistas blancas de la animalidad.

Lo tienen acá gracias a @ochodoscuatroediciones

ochodoscuatroediciones.org/lib

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Interesante la reflexión de @miguelespigado sobre cómo nos han ido drogando con cada vez más altas dosis de todo, hasta el punto de que todo ha de ser rápido, impactante, único, y cada vez más novedoso. Y cómo, así, han conseguido que no encontremos ningún placer en, simplemente, sentarnos en un banco al sol a contemplar la calle.

"En las últimas décadas el mercado de consumo se ha ocupado de abastecernos de la máxima dosis de cuanto pueda estimularnos. [...] De nuevo, chocamos con el mito del crecimiento ilimitado. ¿Habrá que decrecer también en los placeres para hacerlos sostenibles?
[...]
En este estado de hiperestimulación es normal echar la vista atrás y no dar crédito de lo tediosas que debían de ser las vidas de nuestros antepasados. Pero también es verdad que ellos sentían más con menos".

"Martillos y ciudades", Miguel Espigado

Baltimore boosted

Librería PRAGA »
@libreriapraga@masto.es

Baltimore »
@Baltimore@masto.es

<<Se lucha y se puede luchar contra un ejército, por grande que sea; pero contra las costumbres, hijas del tiempo, no es posible alzar las manos […]>>.

Galdós.

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

Con la excusa del día del libro se vienen a un porrón de documentales literarios. Algunos como los de Carrère y Camba me los voy a ver sí o sí.

filmin.es/blog/carrere-murakam

Carboanion »
@Carboanion@frikiverse.zone

Y a ver si deja de amenazar agua (o de llover, directamente), que un efecto inesperado de la medicación es que me he puesto a arreglar el piso a fondo y tengo unos ochenta para hacer una liberación de en el Parque de María Luisa ().

Gacela »
@Gacela1980@mastodon.social

Este miércoles, presentación chula en

"La viralidad del mal. Quién ha roto internet, a quién beneficia y cómo vamos a arreglarlo"; edita @DescontrolEditorial Presentación con @proyectouna y @tunubesecamirio

Ensayo que analiza el crecimiento de los discursos de odio en internet, con estrategias y herramientas para resistir y frenar el aumento de la violencia y la injusticia.

16 de abril, 19h
(c/ Marqués de Toca, 3)

Cartel de la presentación. Como info añadida que no está en el texto, la entrada será libre hasta completar aforo.

Alt...Cartel de la presentación. Como info añadida que no está en el texto, la entrada será libre hasta completar aforo.

PixelRobot boosted

Camilo »
@camilo@neopaquita.es

La noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa en el ABC habría enfadado muchísimo a Gabriel García Márquez 😄

Fragmento de la noticia sobre la muerte de Mario Vargas Llosa en el diario ABC:

"Analex Rivera, la reportera con la que han hablado en vivo y en directo, en conexión Madrid-Lima, ha explicado que todo lo que rodea al funeral de Mario Vargas Llosa es «muy íntimo y secreto». Se prevé que lo despidan solo «en familia y con amigos» y se prevé que sea incinerado. Ha destacado tanto la jornada de luto oficial que ha decretado hoy el gobierno peruano y mañana también se mantendrá este decreto en Arequipa, donde nació el autor de obras como 'Cien años de soledad' o 'La fiesta del chivo', entre otros títulos inolvidables."

Alt...Fragmento de la noticia sobre la muerte de Mario Vargas Llosa en el diario ABC: "Analex Rivera, la reportera con la que han hablado en vivo y en directo, en conexión Madrid-Lima, ha explicado que todo lo que rodea al funeral de Mario Vargas Llosa es «muy íntimo y secreto». Se prevé que lo despidan solo «en familia y con amigos» y se prevé que sea incinerado. Ha destacado tanto la jornada de luto oficial que ha decretado hoy el gobierno peruano y mañana también se mantendrá este decreto en Arequipa, donde nació el autor de obras como 'Cien años de soledad' o 'La fiesta del chivo', entre otros títulos inolvidables."

Nacho »
@nacho@frankenwolke.com

15. Estoicismo: Diccionario esencial (Álvaro Márquez Guerrero, Magdalena Reyes Puig, Iván de los Ríos Gutiérrez, Myriam Rodríguez del Real, Daniel Rosende). Tras empezar a preparar la prueba de evaluación continua de Historia de la Filosofía Antigua II me di cuenta de buena parte de los temas a desarrollar trataban sobre el estoicismo, posiblemente la escuela helenística que menos me ha gustado durante el estudio de la asignatura y de la que no me veía capaz de escribir nada positivo. Ojeando una librería me encontré este ensayo compuesto por pequeños artículos de apenas tres o cuatro páginas cada uno que me ayudó a tener una visión un poco más clara de esta corriente tan de moda últimamente y que, aunque ha mejorado un poco mi opinión de ella, me sigue pareciendo una oda al conformismo y a abrazar las injusticias con resignación porque todo sigue un plan universal que somos demasiado lerdos para comprender. Divulgativo aunque extremadamente breve, me lo he ventilado en dos horas y eso porque iba tomando notas mientras leía.

Portada del libro Estoicismo: Diccionario esencial. Una portada tremendamente simple, de fondo amarillo con el título en portada y debajo los nombres de sus autores. Ninguna ilustración ni nada especialmente reseñable.

Alt...Portada del libro Estoicismo: Diccionario esencial. Una portada tremendamente simple, de fondo amarillo con el título en portada y debajo los nombres de sus autores. Ninguna ilustración ni nada especialmente reseñable.

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Pues me está resultando más interesante de lo que esperaba "Martillos y ciudades" de @miguelespigado. Aunque son cosas que tengo muy presentes sobre todo con una niña pequeña, muy interesantes reflexiones sobre lo dañino de los smartphones para personas vulnerables (gente fácilmente enhanchable, niños...) y la naturaleza perversa de quien hoy está detrás.

Pablo Masegoso »
@Pablo_Masegoso@neopaquita.es

¿Os cuento cuando recibí el pedido de una , y mandé un mail muy respetuoso, y a vuelta de correo intentó convencerme de que habían colocado las cubiertas al revés porque era una muy especial y que era un intento de romper moldes?

La , corta, no estaba mal, intentaba forzar un poco el lenguaje pero no llegaba a ser ni un estorbo ni una genialidad, la trama por encima de un intento de , ojo, eso hay que aplaudirlo, en un mundillo lleno de que releen irresponsablemente a como si fuera una receta.

El resto del pedido no era tan especial, porque las cubiertas iban bien.

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Bueno, pues vamos con el libro de @miguelespigado: "Martillos o ciudades".

Kyrylys boosted

Librería PRAGA »
@libreriapraga@masto.es

Atención, atención: han vuelto los libros de La Biblioteca de Carfax. Un montón de títulos de segunda mano que van a volar en minutos, podéis pedirlos por aquí, a nuestro whatsapp 616462415 o por correo.












La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Feliz viernes grumetes! Despedimos la semana con la de Jacintos, la novela de ciencia ficción de Chelsea Quinn Yarbro lanaveinvisible.com/2021/04/06

Moribundo Insurgente "Chorradas" »
@linuxzx80@fe.disroot.org

Pues ya llevo leído el 63% del Conde de Montecristo, que empecé en el pleistoceno.
La verdad es que pensé que iba a tardar más, pero está fluyendo a buen ritmo para ser yo.
Me ha enganchado bastante, y ahora que voy por el inicio de la venganza, supongo que me enganchará aun más.
#libros #literatura

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Hola grumetes! Os alegramos la semana con la publicación del primera capítulo de la temporada de nuestro . Hacemos nuestras habituales recomendaciones, un repaso al y hablamos de los lanaveinvisible.com/podcast/#p

Imagen anunciando el capítulo 2x01 del podcast, el del Celsius con una foto de la charla que dimos como fondot

Alt...Imagen anunciando el capítulo 2x01 del podcast, el del Celsius con una foto de la charla que dimos como fondot

Back to top - More...