taquiones.net is a Fediverse instance that uses the ActivityPub protocol. In other words, users at this host can communicate with people that use software like Mastodon, Pleroma, Friendica, etc. all around the world.

This server runs the snac software and there is no automatic sign-up process.

Site description
Mi instancia en el fediverso
Admin email
root@taquiones.net
Admin account
@victor@taquiones.net

Search results for tag #libros

Itan    boosted

Señó Moshuelo 🦉 »
@SrMoshuelo@masto.es

Queridos mastodoncilles, ¿alguien tendría las 'investigaciones filosóficas' de Wittgenstein en pdf o similiar?

Es que estoy en periodo fértil y me está naciendo algo que puede ser bosque a partir de una cita que he leído pertenece a este libro y quiero darle cauce.

Cualquier orientación me sirve.

Os como con guarnición de palabra poética.

🦉

filosóficas

Baltimore »
@Baltimore@masto.es

<<Cómodamente instalado sobre ese trono, había un alegre gigante de agradable aspecto, con una resplandeciente antorcha de forma muy similar a la del cuerno de la abundancia, que mantenía en alto, sobre su cabeza, para alumbrar a Scrooge cuando éste se asomó a la puerta.
--¡Pasa! –exclamó el espectro-. ¡Pasa, hombre, y conóceme mejor!>>

Charles Dickens, Cuento de Navidad.

Ikkaro »
@Ikkaro@mastodon.social

Me encantan los recopilatorios de fin de año, sobre todo los de lecturas y los de fotografía. Voy a ir dejando cosas interesantes que vea. Empiezo por themarginalian.org/2024/12/17/

Martusky Martuela Martivirich »
@marta_fuentes_rod@mastodon.social

Primera incursión en la literatura de y disfrutando mucho. Acabo de terminar éste y me ha parecido optimista sin sensiblería y con el punto justo de fantasía en los organismos alienígenas que encuentran (no es spoiler, viene en la contraportada).
En breve me pondré con "Una órbita cerada y compartida" de la misma autora, a la espera de que la se haga con

Foto del libro "Para aprender, si la suerte nos sonríe" de Becky Chambers

Alt...Foto del libro "Para aprender, si la suerte nos sonríe" de Becky Chambers

Kyrylys boosted

🇵🇸 Álvaro González »
@kAlvaro@mastodon.social

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Hola grumetes! Os dejamos hoy este que publicamos en 2020 sobre “libros confinados” que esperamos que os sirva como idea de libros que regalar en estas fiestas. Para compra de última hora o para Reyes 😉 lanaveinvisible.com/2020/12/12

b'belle »
@bb_elle@mastodon.social

Baltimore »
@Baltimore@masto.es

Sale caro, señores, ser poeta.
La gente va y se acuesta tan tranquila
-que después del trabajo da buen sueño-.
Trabajo como esclavo, llego a casa,
me siento ante la mesa sin cocina,
me pongo a meditar lo que sucede.
La duda me acribilla, todo espanta;
comienzo a ser comida por las sombras,
las horas se me pasan sin bostezo,
el dormir se me asusta, se me huye
-escribiendo me da la madrugada-.
Y luego los amigos me organizan recitales
a los que acudo, y leo como tonta,
y la gente no sabe de esto nada.
Que me dejo la linfa en lo que escribo,
me caigo de la rama de la rima,
asalto las trincheras de la angustia,
me nombran su héroe los fantasmas,
me cuesta respirar cuando termino.
Sale caro, señores, ser poeta.

Gloria Fuertes, Poeta de guardia, 1969.

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenas grumetes! Ana María Shua empezó a escribir muy joven y, con tan solo dieciséis años, se publicó su poemario El sol y yo. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, especializándose en Artes y Literatura, y ha trabajado en numerosos sectores, como periodista o guionista de películas. Podéis saber más en su lanaveinvisible.com/2022/03/24

Laurielle boosted

El Pamplina 🇺🇦 🇵🇸 »
@ElPamplina@masto.es

El maravilloso libro de Kells, descargable en muy buena resolución. 🤩

digitalcollections.tcd.ie/conc

Captura de una página con ilustraciones.

Alt...Captura de una página con ilustraciones.

SigueFedi boosted

editora con carrito »
@editora@mastodon.social

Notición en :

Estrenamos nuestra propia instancia de , una alternativa a Youtube, sin algoritmos, federada y open source.

En nuestro caso queremos que sea un lugar para compartir vídeos sobre , , escritura, edición, publicaciones, entrevistas...

El nombre no podía ser otro:

literatube.com/videos/browse

Las personas de la comunidad recibiréis email en breve con detalles. Si no podéis esperar y queréis ya una cuenta, basta con enviarme un DM 🙂

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Leer sobre la crisis / catástrofe climática siempre es doloroso. Más, releyendo un libro de hace tres años y viendo que no se avanza nada sino al contrario. Este de Jason Hickel, "Menos es más. Cómo el decrecimiento salvará el mundo" (2021/23), lo veo muy recomendable.
La primera parte en que analiza el capitalismo (el "Capitaloceno") - piensa uno: ¿otra vez más?! - pero está sin embargo muy bien porque lo hace desde el punto de vista de la inseparable relación con el crecimiento y sus consecuencias ambientales.
Sabemos bastante bien lo que puede pasar y ya ha empezado a pasar, sabemos qué habría que hacer técnicamente para que no ocurriera, pero parece que no es posible hacer nada.
Aún así, la segunda parte que se centra en el decrecimiento recuerdo que anima bastante más. En esta nueva lectura aun no llegué. En realidad se trataría de cambiar para vivir mucho mejor. Y Hickel lo plantea de forma convincente y atractiva.
@ana_valdi

Jason Hickel, Menos es más - portada

Alt...Jason Hickel, Menos es más - portada

Baltimore »
@Baltimore@masto.es

<<Ya es hora
No es hora
Ahora es ahora
Ya es hora de acabar con las horas
Ahora no es hora
Es hora y no ahora
La hora se come al ahora
Ya es hora.>>

Octavio Paz.

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenos días y ánimo con el lunes, grumetes! Os dejamos la de Jane Yolen. Es quizás una de las escritoras y poetas de ciencia ficción y fantasía más prolíficas de los Estados Unidos hoy en día. Su obra abarca tanto ciencia ficción como fantasía, con una especial dedicación a la literatura infantil y juvenil lanaveinvisible.com/2017/07/14

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

"El fin de la muerte" (el tercer libro de "El problema de los tres cuerpos") mencionan un hecho de pasada pero que me ha hecho pensar, me ha parecido muy curioso e interesante.

Intentaré no contar demasiado para no hacer spoilers, pero quien quiera que deje de leer. Hay que ponerse en el contexto: varios siglos más hacia adelante, con una invasión alienígena en camino que amenaza la existencia misma de nuestra especie, con la Tierra gobernada por un Gobierno mundial y con el hombre empezando a colonizar el Sistema Solar. Sin desvelar pormenores, el caso es que una nave entera es apresada y enviada a la Tierra sin miramientos acusada de alta traición, de colaboración con la especie alienígena.

Y aquí viene lo curioso. Toda la tripulación arrestada, sometida a un ambiente muy hostil del público y con promesas de un juicio rápido y ejemplar; en un momento de discusión, el capitán pregunta que qué pasa con la presunción de inocencia. Y se le responde que para el delito de alta traición contra la humanidad no hay presunción de inocencia. Que eso es para otros delitos, pero no aplica para este.

Y he aquí la reflexión. Aunque de primeras nos pueda provocar rechazo, es para pensarlo. Como dicen, lo de presuponer a alguien inocente hasta que se demuestre lo contrario es un lujo que te puedes permitir con delitos como el robo o el asesinato, pero cuando lo que está en juego es la extinción del ser humano, soltar a alguien culpable por falta de pruebas puede ser tremendamente irresponsable y fatal. El daño potencial de castigar a un inocente es infinitamente menor y más asumible. Y así está la jurisprudencia.

Estoy descubriendo la , una rama de la basada escrupulosamente en la ciencia, que no fantasea sino que intenta presentar, en base a la historia, la situación más realista posible basada en la física, la biología o la sociología si se tercia. Y me está encantando.

Mery 🌕🐧 »
@marayo85@paquita.masto.host

Empezando nueva lectura. 📚

Portada del libro: Ritual de muerte de Warren Ellis.
En ella se ven muchas armas de fuego de diferentes calibres, todas ellas en blanco y negro sobre un fondo negro.

Alt...Portada del libro: Ritual de muerte de Warren Ellis. En ella se ven muchas armas de fuego de diferentes calibres, todas ellas en blanco y negro sobre un fondo negro.

Raúl Redondo »
@raulredondo@mastodon.social

Los libros de Nigel Barley son siempre recomendables por esa mezcla de cosas raras, ironía y humor inocente, pero para mi los únicos divertidos son los de sus viajes a Camerún con el pueblo Dowayo: El Antropólogo Inocente y Una Plaga de Orugas.

Por si tenéis que hacer un regalo.

fanta ✅️ boosted

Núria Albet »
@nuria@social.coop

@fanta Pues hoy voy a empezar La Sed de Virginia Mendoza, que el jueves tenemos encuentro del

Cubierta del libro de Virginia Mendoza: La Sed. Una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de lluvia escasa

Alt...Cubierta del libro de Virginia Mendoza: La Sed. Una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de lluvia escasa

Dragonas boosted

Carboanion »
@Carboanion@frikiverse.zone

Robin Hobb volverá a publicarse en español gracias a Nocturna | EL CABALLERO DEL ÁRBOL SONRIENTE

Como soy una vieja, tengo las ediciones del año de la pera, pero está bien que los jóvenes tengáis oportunidad de meterle mano a fantasía de la buena.

caballerodelarbolsonriente.blo

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Ayer en la Electronic Intifada comentaron dos nuevos libros de Refaat Alareer -asesinado por los sionistas en Gaza hace un año. "If I Must Die", una recopilación de textos suyos de diferentes géneros. Y una edición revisada de "Gaza Writes Back" con nuevo prólogo de Ali Abunimah, una colección de relatos de jóvenes palestinxs de 2014, editada por el doctor Alareer. Presentaron los libros, sus editores Helena Cobban y Yusef al-Jamal. Por la noche me quedé leyendo con emoción alguno de los relatos de mi vieja edición.

Refaat Alareer, 2024, If I Must Die, OR Books

Alt...Refaat Alareer, 2024, If I Must Die, OR Books

Refaat Alareer (editor), Gaza Writes Back, 2014

Alt...Refaat Alareer (editor), Gaza Writes Back, 2014

Abel Amutxategi »
@AbelAmutxategi@frikiverse.zone

🎄✨ Si te gustó 'La conjura de los necios' o eres fan de John Kennedy Toole, déjame recordarte que hay una negrísima sátira sobre el mundo editorial titulada 'El puente de los perros suicidas' en la que este autor resucita... y (casi) todo sale mal.

editorialpezdeplata.com/la-ris

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenos días! ¿Conocéis a Kazumi Yumoto? Su primera novela, Los amigos, le aportó un reconocimiento internacional y varios premios, así como su adaptación cinematográfica. Más tarde, su novela Viaje a la costa también fue adaptada al cine. lanaveinvisible.com/2017/01/18

La Nave Invisible »
@lanaveinvisible@mastodon.social

¡Buenas tardes grumetes! Samantha Shannon ha anunciado la salida de una nueva novela en el universo de El priorato del naranjo🌠: Among the burning flowers. Trataría sobre la caída del Reino de Yscalin y se publicará en septiembre de 2025. ¡Recordad que tenéis una reseña de El priorato en el tercer nº de nuestra revista 🥰: lanaveinvisible.com/revista/#r

Ikkaro »
@Ikkaro@mastodon.social

Pues con estos libros acabo el año. De los tres acabaré el de Sanderson y el de May Sarton. El de María Belmonte ya lo dejaré para enero.

Quiero volver a hacer en el blog la entrada de los libros leídos durante el año

Foto de tres libros en un sofá

Alt...Foto de tres libros en un sofá

Susana✅🌹🌞🎼✍️ »
@susanaysuscosas@mastodon.world

Terminado el secreto de la asistenta, al igual que el anterior te mantiene en vilo todo el rato, para pasar un rato entretenido , un thriller chulo para leer en tres tardes

Sara boosted

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Sobre el caso del CEO muerto en NY. Nadie mencionó aún, que haya leído, la novela The Ministry of the Future, bastante popular hace un par de años, en la que un grupo de "freedom fighters" o revolucionarios climáticos, los "Children of Kali" -que igual podrían haberse llamado "Niet@s de Gaia"- se dedicaba a matar CEOs y personajes parecidos, pero en aquel caso de empresas especialmente responsables de la catástrofe climática. Hm?!

Chache Neguer »
@ChacheNeguer@paquita.masto.host

No hablo mucho porque se me da algo fatal socializar. Tengo trastorno disociativo de la personalidad por lo que siempre se me va la cabeza a otro lado. Es normal cruzarse conmigo en la calle y que ni te vea, aunque ya te conozca 😅

Me interesan las frikadas en general. , , , , , ... con especial debilidad por la , la y la socialización de los medios de producción para destruir el capitalismo.

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

@teclista @CorioPsicologia @motorhueso @ana_valdi
Rastros de carmín / Lipstick Traces what a book!! Vaya librazo de culto. Dadá, Situacionsimo y Punk, la historia de tres movimientos casi marginales con poca "historia escrita, oficial" pero que dejaron una huella profunda indeleble en ciertos cuerpos/mentes - como los besos del título...
Por cierto, muy bueno tambien el libro sobre los situs de McKenzie Wark!

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

No llevo mucho leído de "El final de la muerte", el tercer libro de la trilogía del problema de los tres cuerpos, pero me está pareciendo el mejor de los tres. Me tiene más absorbido incluso que el primero.

osfa_2030 »
@osfa_2030@climatejustice.social

Acabé hace un par de días la lectura de "Revolutionary Spring 1848-1849", de Chistopher Clark (2023), una historia de las revoluciones y contrarrevoluciones por toda Europa en aquellas fechas. Un mes y medio de lectura, 750+ págs. Bastante instructivo. Se centra en los "hechos políticos" -constituciones, derechos, parlamentos y reyes-. Me resultó demasiado conforme con el triunfo de los liberales moderados en la mayor parte de los casos, en alianza con los poderes antiguos, de los derechos políticos más "liberales" sobre los derechos sociales y laborales y de las "minorías" - incluidas las mujeres. Y eso que "liberal" era entonces algo más progresista que ahora.
Los primeros capítulos de análisis de la situación social y económica y de las ideas que circulaban antes del paréntesis revoluciinario me parecieron lo más interesante.
Es una lección de cómo los políticos más o menos conservadores se acaban apropiando y beneficiando de la fuerza de los movimientos revolucionarios - como vimos bien en el último ciclo del 2011 de las primaveras, occupies y plazas. Con algunos beneficios para los sectores más populares en última instancia, defiende el autor.
@mundus

Itan    boosted

🔻Maripili 🇯🇴 »
@hiogepo@tuiter.rocks

Alberto Chimal »
@albertochimal@mstdn.mx

¡Nos vemos hoy en la !
Toca la segunda sesión del Encuentro Internacional de (19:30, Salón 3, Área Nacional) y la presentación de "El Ángel de lo Extraño. del siglo XIX" (21:00, Salón A, Área Internacional).
Si van, avísenme que se enteraron por aquí y recibirán un regalito 😀

Acercamiento a un pie que lleva un tenis negro. El calcetín gris está decorado con la cara de Edgar Allan Poe.

Alt...Acercamiento a un pie que lleva un tenis negro. El calcetín gris está decorado con la cara de Edgar Allan Poe.

Javier Ruiz Barquín »
@sevennorth@masto.es

Me he acabado este libro en un par de días y sólo vengo a reconocer que es una obra maestra y que voy a estar unos meses traumatizado por su lectura.
Qué cosa más chunga, triste e hiriente y a la vez, qué escritura más bella, elegante y profunda.
¿Justo el Nobel? Dos deberían de darle.
Habrá que leer los demás. (Espero que duelan menos).


libreriapraga.com/producto/la-

Juan Lobo »
@lobonegro@masto.es

Iba a decir que cómo no está "El pintor de batallas" de Pérez-Reverte en este ranking de las mejores novelas españolas del siglo XXI elaborado por librerías independientes, pero luego me acordé de que leo poca literatura española, ninguno de los de esta lista, así que mejor me callo.

1. El infinito en un junco, de Irene Vallejo (2019)
2. Lectura fácil, de Cristina Morales (2019)
3. Tu rostro mañana, de Javier Marías (2002)
4. El corazón helado, de Almudena Grandes (2007)
5. Canto yo y la montaña baila, de Irene Solà (2019)
6. Crematorio, de Rafael Chirbes (2007)
7. El día del Watusi, de Francisco Casavella (2002)
8. Los surcos del azar, de Paco Roca (2013)
9. La península de casas vacías, de David Uclés (2024)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

Victor Moral ⁂ »
@victor@taquiones.net

Lectura de poesía y prosa breve.

Selección de piezas y lectura por Ángel Ortega (https://triptico.com/social/angel).

Lunes, 15 de abril a las 19:00 horas en calle Rufino Blanco, 30 en Madrid.


Cartel de anuncio de sesión de lectura de poesía y prosa breve.   Lunes, 15 de abril a las 19:00 horas en c/Rufino Blanco, 30, Madrid.

Alt...Cartel de anuncio de sesión de lectura de poesía y prosa breve. Lunes, 15 de abril a las 19:00 horas en c/Rufino Blanco, 30, Madrid.

MartaPD »
@martacobixeira@paquita.masto.host

¿Sabéis el meme ese de "Anti-HarryPotter action. Read another book". Pues creo honestamente que es hora de actualizarlo y cambiarlo a "Anti-Branderson action. Read another author".

Baltimore boosted

Jalander »
@jalander@mastodon.social

Libros electrónicos gratuitos de la Colección Austral

cervantesvirtual.com/portales/

Paladina boosted

Jalander »
@jalander@mastodon.social

Para seguidores de la ciencia ficción, la fantasía y el terror recomiendo el magnífico foro:

tercerafundacion.net/

MartaPD »
@martacobixeira@paquita.masto.host

Estoy un 99% segura (y no digo un 100% porque no creo 100% en prácticamente nada) de que si muchos clásicos de la scifi fuesen contemporáneos y AÚN DIGO MÁS si fuesen contemporáneos y los hubiese escrito una mujer Y AÚN DIGO MÁS si fuesen contemporáneos y los hubiese escrito una autora español, el fandom los pondría a caer de un burro. Porque es que algunos son muy MUY malos, pero se autoconvencen de que les gustan solo porque son clásicos. He aquí mi verdad.

Nyan Max boosted

Baltimore »
@Baltimore@masto.es

Lecturas 2025.

-Mansos.
-Gloria Fuertes (Mª Isabel S. Vegara).
-Malismos.
-Las frases robadas.
-Piel de hombre.
-Pechos fuera.
-La mujer volcán.
-Taxus I, el último el llegar.
-Mala estrella.
-Las tierras yermas.
-Quiero pensar que no es demasiado tarde.
-Lolo (guion).
-Cancionero y romancero de ausencias.
-Taxus II, la cabra.

LECTURAS 2023. Estos fueron mis 46 libros leídos en ese año:

-El ferrocarril subterráneo.
-El infinito en un junco.
-Black, black, black.
-Episodios Nacionales (EP), Bailén.
-Las hogueras azules.
-Lectura fácil.
-Mira las luces, amor mío.
-La mala leche.
-Primavera para Madrid.
-Doña Concha.
-No siento nada.
-Transbordo en Moscú.
-La familia.
-Una ciudad entera bañada en sangre humana.
-Cauterio.
-EP, Napoleón en Chamartín.
-La mala costumbre.
-Un buen detective no se casa jamás.
-EP, Zaragoza.
-Los renglones torcidos de Dios.
-La vida contada por un sapiens a un neandertal.
-Las maravillas.
-El Sunset Limited.
-Las recetas del hambre.
-Cuentos completos (Perrault).
-Sistemas ocultos.
-Federico.
-Britney, one more time.
-La educación física.
-Un amor.
-EP, Gerona.
-Las gratitudes.
-El último sueño.
-Alguien muere, nadie se enamora.
-El culo.
-Pequeñas mujeres rojas.
-La anomalía.
-Crónica sentimental de España.
-Tres mujeres solas.
-La historia de los vertebrados.
-La señora March.
-No creo poder tocar el cielo con las manos.
-Malestamos.
-La mujer que soy.
-Hierba.
-Cantos íberos.

Alt...LECTURAS 2023. Estos fueron mis 46 libros leídos en ese año: -El ferrocarril subterráneo. -El infinito en un junco. -Black, black, black. -Episodios Nacionales (EP), Bailén. -Las hogueras azules. -Lectura fácil. -Mira las luces, amor mío. -La mala leche. -Primavera para Madrid. -Doña Concha. -No siento nada. -Transbordo en Moscú. -La familia. -Una ciudad entera bañada en sangre humana. -Cauterio. -EP, Napoleón en Chamartín. -La mala costumbre. -Un buen detective no se casa jamás. -EP, Zaragoza. -Los renglones torcidos de Dios. -La vida contada por un sapiens a un neandertal. -Las maravillas. -El Sunset Limited. -Las recetas del hambre. -Cuentos completos (Perrault). -Sistemas ocultos. -Federico. -Britney, one more time. -La educación física. -Un amor. -EP, Gerona. -Las gratitudes. -El último sueño. -Alguien muere, nadie se enamora. -El culo. -Pequeñas mujeres rojas. -La anomalía. -Crónica sentimental de España. -Tres mujeres solas. -La historia de los vertebrados. -La señora March. -No creo poder tocar el cielo con las manos. -Malestamos. -La mujer que soy. -Hierba. -Cantos íberos.

Lista con las 57 lecturas del año 2024. Son estas:
-Brillo.
-Panza de burro.
-Días simétricos.
-Moonglow.
-Al final siempre ganan los monstruos.
-El brujo.
-Buñuel en el laberinto de las tortugas.
-Medea a la deriva.
-Mi organismo en obras.
-Esas cosas que nos pesan.
-Robot dreams.
-El agua que falta.
-Dolores Claiborne.
-Desayuno de campeones.
-Vozdevieja.
-Tristana.
-Almudena. Una biografía.
-En la vida real.
-El descontento.
-Los parques de atracciones también cierran.
-La casa.
-No todo el mundo.
-Memorias de un hombre en pijama.
-Gozo.
-La desconocida.
-Permafrost.
-El problema de los tres cuerpos. 
-La buena suerte.
-El último hombre blanco.
-Gazpacho agridulce I.
-Conferencia sobre la lluvia.
-Boulder.
-Gazpacho agridulce II.
-Vestido de domingo.
-España oculta.
-La buena letra.
-Todo era por ser fuego.
-El evangelio.
-Mamut.
-Las cañadas oscuras.
-Tres enigmas para la Organización.
-Notas históricas y geográficas de la cuenca del río...
-Los Muertimer.
-Gestar un tópico.
-La muerte contada por un sapiens a un neandertal.
-Los Muertimer II.
-Historia de un abrigo.
-Apriétame más fuerte.
-Los Muertimer III. 
-Bailaréis sobre mi tumba.
-Las cartas de Elena Francis.
-El infinito en un junco (cómic).
-Piranesi.
-El sueño de Alejandría.
-Poesía completa, Ana María Moix.
-Una historia particular.
-Otaberra.

Alt...Lista con las 57 lecturas del año 2024. Son estas: -Brillo. -Panza de burro. -Días simétricos. -Moonglow. -Al final siempre ganan los monstruos. -El brujo. -Buñuel en el laberinto de las tortugas. -Medea a la deriva. -Mi organismo en obras. -Esas cosas que nos pesan. -Robot dreams. -El agua que falta. -Dolores Claiborne. -Desayuno de campeones. -Vozdevieja. -Tristana. -Almudena. Una biografía. -En la vida real. -El descontento. -Los parques de atracciones también cierran. -La casa. -No todo el mundo. -Memorias de un hombre en pijama. -Gozo. -La desconocida. -Permafrost. -El problema de los tres cuerpos. -La buena suerte. -El último hombre blanco. -Gazpacho agridulce I. -Conferencia sobre la lluvia. -Boulder. -Gazpacho agridulce II. -Vestido de domingo. -España oculta. -La buena letra. -Todo era por ser fuego. -El evangelio. -Mamut. -Las cañadas oscuras. -Tres enigmas para la Organización. -Notas históricas y geográficas de la cuenca del río... -Los Muertimer. -Gestar un tópico. -La muerte contada por un sapiens a un neandertal. -Los Muertimer II. -Historia de un abrigo. -Apriétame más fuerte. -Los Muertimer III. -Bailaréis sobre mi tumba. -Las cartas de Elena Francis. -El infinito en un junco (cómic). -Piranesi. -El sueño de Alejandría. -Poesía completa, Ana María Moix. -Una historia particular. -Otaberra.